Un intenso temporal de lluvia, con fuerte actividad eléctrica, se desarrolló en un importante sector del centro-este del país, que incluyó a la Capital Federal y el conurbano, donde se produjeron algunos anegamientos e inconvenientes en el tránsito.
Por Canal26
Jueves 6 de Agosto de 2015 - 00:00
Desde la noche del miércoles, en la ciudad de Buenos Aires cayeron más de 60 milímetros de agua que provocaron anegamientos en diversos puntos de la Capital Federal y sus alrededores.
Las lluvias continuaron hasta cerca del mediodía, aunque con el correr de las horas fueron atenuando su fuerza hasta que asomó el sol.
Al caer la tarde de este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas fuertes para el centro y noreste de Buenos Aires, sudeste de Córdoba, Entre Ríos, sur y centro de Santa Fe, la zona del Río de la Plata y la Capital Federal.
El organismo estimó que a partir de la noche del jueves y madrugada del viernes se desarrollen áreas de tormenta con ráfagas y ocasional caída de granizo, mientras que se esperaban lluvias acumuladas cercanas a los 40 milímetros.
Asimismo, pronosticó que las condiciones climáticas mejorarían durante la mañana del viernes.
Durante la jornada de este jueves también se reportaron cortes de luz en diversas varias manzanas de los barrios porteños de Palermo, Floresta y Retiro, entre otros, al igual que en el partido de Ezeiza.
La tormenta, acompañada de una intensa actividad eléctrica, dificultó las tareas en el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque, donde varios vuelos tuvieron que ser demorados.
Ante la situación meteorológica, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una serie de recomendaciones para la población como que los peatones se abstengan a circular por calles anegadas, asegurar macetas y objetos que queden sueltos en los patios, y no manipular elementos eléctricos a la intemperie.
En tanto, a los automovilistas, entre otros consejos, se les pidió que circulen a baja velocidad y con las luces encendidas, y extremar los cuidados ante el cambio de las condiciones de frenado.
Un informe especial del organismo hizo referencia a una"compleja" situación climática en el país, con fuertes vientos enla zona cordillerana, especialmente en Cuyo, lluvias intensas enel este y el Litoral, y temperaturas muy alta en varias provinciasdel norte, con máximas que podrían rondar entre los 35 y 38grados, totalmente atípicas para la temporada invernal.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
3
Sin azúcar y con solo dos ingredientes: así se hace el postre más fácil del mundo
4
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
5
Ingenio argentino: un mendocino puso a la venta dos objetos vintage tras el éxito de El Eternauta y pide una fortuna