El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, confía que esta dosis ayude a neutralizar un aumento de casos de COVID-19, durante la época invernal.
Por Canal26
Sábado 27 de Agosto de 2022 - 18:32
Vacunas contra el coronavirus. Foto: Reuters.
La lucha con el COVID-19 no para. En septiembre, se espera la llegada una nueva vacuna para seguir combatiendo al virus original y su variante Ómicron. La próxima versión del inmunizante será desarrollada por Moderna, una empresa estadounidense de biotecnología.
La nueva dosis, que se podrá dar una vez al año, será bivalente. ¿Qué quiere decir esto? Que se utilizará para combatir el virus original de COVID-19 (detectado en China) y también su variante Ómicron (en Sudáfrica).
Tanto Moderna como Pzifer, le solicitaron esta semana a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que autorizaran las versiones modificadas de la vacuna. Las inyecciones poseen la mitad de la prescripción original y nueva, rediseñadas para contener las subvariantes del Ómicron BA.1, BA.4 y BA.5.
Diferentes dosis contra el COVID-19. Foto: Reuters.
Desde junio, la FDA tiene datos de estudios científicos respecto a las nuevas vacunas, por lo que se prevee que en los próximas días se publique de forma oficial una decisión. El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, confía que esta dosis ayude a neutralizar un aumento de casos de COVID-19, durante la época invernal.
"Las vacunas siguen siendo nuestra mejor defensa contra el coronavirus. Esta vacuna segura y eficaz ampliará la inmunidad y mejorará la protección contra las nuevas variantes a medida que aprendamos a vivir con este virus", precisó Steve Barclay, secretario de Salud británico, después de la aprobación de las vacunas en Reino Unido.
Te puede interesar:
Por qué la UE no prohíbe la vacuna AstraZeneca, señalada por causar trombosis
La subvariante BA.5 de Ómicron es actualmente la más dominadora en el mundo. Y las vacunas que se están aplicando en muchos países poseen la fórmula para contrarrestar el virus original del coronavirus que, si bien brinda una fuerte protección, es menos eficaz contra el Ómicron y sus bifurcaciones.
Marta Cohen, médica patóloga pediátrica argentina, detalló que si bien la vacuna fue diseñada, en un principio, para la variante BA.1, el laboratorio Moderna también certificó sus dosis con las bifurcaciones BA.4 y BA.5 obteniendo resultados positivos.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Moda 2025: las 5 prendas que no pueden faltar en tu placard para lucir impecable este invierno
4
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable