Se espera un exceso de lluvias, aunque también máximas más elevadas a las habituales. ¿Cómo sigue el clima?
Por Canal26
Sábado 10 de Junio de 2023 - 12:54
Frío en Argentina. Foto: NA.
Luego de los días cálidos que se vivieron en gran parte de la Argentina, llegó el momento de atravesar las temperaturas más acordes con la época del año, las cuales comienzan a presentarse desde este sábado 10 de junio.
El principal cambio del clima se sintió en la zona central y la Mesopotamia. Desde ahora, las marcas térmicas estarán entre 1 y 3 grados, aunque en algunas zonas del conurbano bonaerense se esperan temperaturas bajo cero desde el domingo 11 de junio.
La "buena" noticia es que las máximas serán más elevadas a las habituales, llegando casi siempre, inclusive en julio, a los dos dígitos. Así, el invierno será menos crudo y se terminará antes, pero la "mala" noticia es que se esperan muchas más lluvias.
Ola de frío. Foto: NA.
Te puede interesar:
¿Un fin de semana largo con agua?: el día que podría volver a llover en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se estima que durante los meses de junio, julio y agosto "el norte del Litoral, este de Buenos Aires, incluida la zona del AMBA, y oeste de Patagonia", tendrán un promedio de lluvias superiores a los normales, las cuales superarían el umbral de los 200 milímetros.
En tanto, el sur del Litoral, el oeste de Buenos Aires, La Pampa, el sur de Cuyo y este de la Patagonia, tendrán precipitaciones normales o "superiores a las normales". Por su parte, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, el oeste de Santa Fé, el este de San Luis y el sur de la Patagonia (Santa Cruz y Tierra del Fuego) tendrían lluvias de manera normal, en el mismo promedio histórico.
El resto del país se encuentra en "estación seca" y no se espera que haya grandes precipitaciones.
Lluvia. Foto: NA.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este miércoles 30 de abril de 2025
En cuanto a las temperaturas, muchas zonas del país tendrán marcas térmicas más altas que las habituales, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, en la zona del AMBA y la costa atlántica, hasta la ciudad de Mar del Plata.
Donde hará más calor en este trimestre será sobre el litoral, este de Buenos Aires, región del NOA y Cuyo. En tanto, tendrán temperaturas normales o más altas de las normales Córdoba, el oeste de Santa Fe, el oeste de Buenos Aires y La Pampa.
En tanto, tendrán temperaturas normales la región norte del país y la zona central. Además, donde hará más frío del habitual es en el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma