Además, de fiscales y otros funcionarios del Poder Judicial. El presidente de la Corte Suprema advirtió que "el punto es no desequilibrar la situación, sobre todos de los empleados" del sector.
Por Canal26
Jueves 19 de Mayo de 2016 - 00:00
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, se manifestó hoy a favor de que jueces, fiscales y otros funcionarios del Poder Judicial paguen el Impuesto a las Ganancias, aunque advirtió que "el punto es no desequilibrar la situación, sobre todos de los empleados" del sector.
Al ser consultado sobre los permanentes reclamos de la sociedad para que los magistrados dejen de estar exentos del pago de ese tributo, Lorenzetti destacó: "Nosotros expresamos nuestra opinión de terminar con eso porque nos parece razonable, nadie se está oponiendo".
Sin embargo, el magistrado alertó que "el punto es no desequilibrar la situación, sobre todos de los empleados".
El presidente del alto tribunal formuló declaraciones a la prensa tras participar de la II Jornada de Recursos Humanos en Salud, en el hotel Savoy, de esta capital.
Consultado sobre las demandas sociales para que miembros del Poder Judicial paguen el Impuesto a las Ganancias, como lo hacen todos los otros trabajadores según su nivel salarial, Lorenzetti admitió que este es un tema que hay que "resolverlo por la cantidad de implicancias que ha tenido siempre".
En tal sentido recordó que, durante el gobierno anterior, "hemos hecho diversas propuestas porque hay muchas provincias, poderes judiciales que están enganchados; hay distintos regímenes salariales (y hay que hacer una) determinación sobre qué base se aplica el impuesto".
Fue ahí que dijo que la consideración del poder que representa es "terminar" con la exención de ese impuesto para el sector, pero el tema es "no desequilibrar la situación, sobre todos de los empleados".
Los magistrados federales y provinciales, fiscales, funcionarios y algunos empleados judiciales no pagan el Impuesto a las Ganancias amparados en la acordada número 20 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que data de 1996.
Por esa acordada, que en su momento causó gran polémica, la Corte consideró "inaplicable" para los funcionarios judiciales la ley 24.631 -sancionada poco antes, en marzo de ese año-, que había eliminado la exención de Ganancias para legisladores y jueces.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025