Junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, afirmó que "la Argentina no termina en la General Paz" y que el compromiso del Gobierno con los argentinos "es en todo el país".
Por Canal26
Lunes 29 de Agosto de 2016 - 00:00
El presidente Mauricio Macri afirmó esta tarde que "la Argentina no termina en la General Paz, sino quizá comienza la verdadera Argentina que todos amamos".
"Venimos a La Matanza para quedarnos y estar cerca y resolver. Es un compromiso del gobierno nacional que se extiende a todo el país", sostuvo Macri durante una visita en la planta de una empresa de bebidas.
En compañía de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, aseguró en el partido de La Matanza que "vinimos para quedarnos", prometió "hacer y estar" y dijo que su forma de administrar es "aceptando trabajar con todos los intendentes", sin importar sin son del mismo "espacio político" suyo.
Vidal alertó que "no se trata de cortar cintas" ni de realizar "grandes actos ni anuncios", sino de "hacer lo que no se ve" y subrayó: "La matanza no es del presidente, no es mía, ni de la intendente, no es di ningún político, es de los vecinos".
Durante un acto que compartió con el presidente Mauricio Macri, la gobernadora reconoció "muchos años de pobreza y de abandono" en el distrito pero advirtió: "Por eso vinimos para quedarnos, vamos a quedarnos en La Matanza trabajando".
En esa línea, en el discurso prometió obras públicas para el distrito, particularmente hidráulicas, a efectuarse "defendiendo el trabajo" y "apostando a nuevos empleos".
"Así creemos que se gobierna, diciendo la verdad, aceptando trabajar con todos los intendentes y no importa si son de nuestro espacio político o no", enfatizó Vidal en en una visita conjunta a una planta de la empresa Refres Now SA, que fabrica la gaseosa Manaos.
La mandataria provincial sostuvo que estar al frente de una administración "no" consiste en "cortar cintas", efectuar "grandes actos" ni emitir "grandes anuncios", sino que "es hacer lo que no se ve".
En esa línea, prometió una obra en la ruta 4, "pero hacer lo de abajo no sólo lo de arriba, ya que no se hizo la hidráulica y hoy se inunda".
"Hacer la obra hidráulica como la del (arroyo) Maldonado (en Capital Federal), pero ahora del otro lado (el de la provincia de Buenos Aires) para que los vecinos de La Matanza no se inunden", finalizó Vidal.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
2
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
3
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
4
No es el Rasta: el nuevo alfajor viral tiene un "relleno explosivo de dulce de leche" y va camino a destronar a los clásicos
5
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes