Inflación, devolución del IVA a los sectores más vulnerables, ley antidespidos y suba de combustibles, son algunos de los temas que más preocupan al Gobierno. “Tenemos que bajar la inflación, es la prioridad para que las PyMes puedan crecer, para que los argentinos volvamos a tener tranquilidad", aseguró el Presidente.
Por Canal26
Martes 3 de Mayo de 2016 - 00:00
El presidente Mauricio Macri afirmó este martes que el Gobierno está preocupado por bajar la inflación y las tasas de interés, porque aumente el crédito a las PyMEs y porque se apruebe la ley antidespidos, entre otros temas que afectan la economía.
INFLACIÓN:
“Tenemos que bajar la inflación, es la prioridad para que las PyMes puedan crecer, para que los argentinos volvamos a tener tranquilidad. Ello lleva a que el Banco Central haya tenido una política prudente, creíble, confiable, porque si es confiable y actúa de forma independiente del gobierno, cosa que no hizo en el gobierno anterior, vuelve a generar confianza y la inversión“.
“La inflación va a bajar drásticamente en el segundo semestre. Claramente estamos mejorando, en el segundo semestre vamos a tener una drástica baja de la inflación”.
SUBA DE COMBUSTIBLES:
“Está terminado. Hace muchos años está ligado el precio de la nafta al dólar. Venimos recorriendo el escalón de los aumentos. Entiendo el dolor y el enojo cuando la gente ve los aumentos. Heredamos una economía al borde del colapso, un BCRA sin reservas, una Argentina aislada del mundo. No se resuelve aprobando una ley que diga que somos felices”.
DEVOLUCIÓN DEL IVA:
Le pido al Congreso que impulse lo más rápido posible la devolución del IVA. Es un elemento que puede ayudar a quienes menos tienen. Es muy importante que lo impulse. Hay que focalizar a los que menos tienen”.
LEY ANTIDESPIDOS:
“Invito a Sergio Massa, a la mayoría de los dirigentes, a que no acompañemos al kirchnerismo en esta propuesta. Hay que crear instrumentos que estimulen la creación de empleos. Ese es el camino. Los invito a reflexionar y debatir. Espero que el debate en el Congreso nos de la posibilidad de entender cuál es el camino”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma