Se llevaron a cabo concentraciones en Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Córdoba. Se pidió por el fin de los femicidios y transfemicidios.
Por Canal26
Lunes 25 de Noviembre de 2019 - 20:18
Día de la No Violencia hacia las Mujeres, NA
Masivas movilizaciones se desarrollaron este lunes en diferentes ciudades del país por el Día de la No Violencia hacia las Mujeres, en reclamo por el fin de la violencia de género, los femicidios y transfemicidios.
Además, este año se agregaron los pedidos de "alto a la tortura sexual en el Continente", "No al Golpe de Estado en Bolivia", y "Solidaridad con el pueblo chileno".
En la ciudad de Buenos Aires, las organizaciones que participaron de la manifestación marcharon hacia la Plaza de Mayo con el lema "Impunidad: La violencia sexual es violencia política".
El colectivo "Ni una Menos" había convocado a participar de las movilizaciones a través de un comunicado, en el que expresó: "Este 25N, Día Internacional de Lucha por la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, los feminismos latinoamericanos salimos a la calle contra el golpe en Bolivia y contra el terrorismo de Estado en Chile".
A su vez, en un escrito leído en la concentración, también hicieron referencia al pedido por el aborto legal, seguro y gratuito en el país y exigieron la aplicación en todo el territorio del Protocolo por la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
También se llevaron a cabo manifestaciones en Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, Chubut, Salta y Tucumán, entre otros puntos del país.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en memoria de los asesinatos de las hermanas Mirabal en 1960, en República Dominicana.
Respecto a las estadísticas en la Argentina, según datos aportados por el Observatorio de las Violencias de Género "Ahora Que Sí Nos Ven", 15 mujeres fueron asesinadas en menos de un mes.
El relevamiento, dado a conocer en los últimos días, señala también que entre el 1° de enero de este año y el pasado 20 de noviembre hubo 290 femicidios, de los cuales el 84% fue cometido por hombres conocidos y del círculo íntimo de la víctima.
En el informe, que fue elaborado a través del análisis de medios de comunicación gráficos y digitales de todo el país, se indicó que una mujer fue asesinada cada 26 horas; y que 202 niños y niñas perdieron a sus madres en contexto de violencia de género.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025