La obra social compartió los pasos a seguir para obtener el beneficio y cuáles es la declaración jurada a llenar junto a los requisitos para presentar.
Por Canal26
Lunes 2 de Diciembre de 2024 - 16:20
PAMI. Foto: PAMI.
El gobierno nacional anunció un recorte en la entrega de medicamentos gratuitos para los jubilados y pensionados de PAMI. Sin embargo, para pedir el subsidio social del Instituto y obtener la medicación al 100%, los afiliados tendrán que cumplir con algunos requisitos.
"Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten", señaló el PAMI en un comunicado de prensa.
El comunicado de PAMI.
"Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo, puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia", dijo el titular del PAMI, Esteban Leguizamo.
Los descuentos de los medicamentos al 50%, 60 y 80% siguen sin modificaciones. Y los de venta libre no tienen ningún tipo de descuentos.
Te puede interesar:
Campaña antigripal PAMI 2025: además de la vacuna, cómo cuidar a los jubilados de esta enfermedad
Si bien el parte de prensa no lo aclara, los jubilados que deseen mantener este beneficio deberán realizar la inscripción en la página del PAMI. El trámite puede demandar hasta un mes y puede hacerse de forma online mediante la página oficial de la entidad o presencial, por la persona afiliada o un apoderado.
Para poder anotarse, se deben cargar estos datos:
PAMI. Foto: NA.
Por otro lado, los requisitos a cumplir son:
Te puede interesar:
PAMI actualizó su sistema de recetas electrónicas: ¿qué datos no pueden faltar para que sean válidas?
De no cumplir con los primeros dos puntos anteriormente mencionados, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
Cabe señalar que PAMI reforzará las medidas de seguridad en las credenciales de los afiliados, evitando duplicaciones de identidad y otros abusos, acciones que permitieron, según el organismo, optimizar los recursos y garantizar que los medicamentos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Te puede interesar:
PAMI renovó la cartilla médica de abril 2025: cuáles son las nuevas funciones y sus hospitales exclusivos
En cuanto a tratamientos de alta complejidad, Leguizamo enfatizó en que se mantendrá la cobertura total para casos como obesidad severa, trasplantes y oncología. "Somos la obra social que más trasplantes realiza en Argentina, con uno cada 11 horas. Además, cubrimos el 50% de todos los tratamientos oncológicos del país al 100%. Esto no cambiará", aseguró en diálogo con Radio Mitre.
"Estamos dando salud a 5.300.000 afiliados, lo que equivale a la población de países como Noruega o Irlanda. La responsabilidad es enorme, pero seguimos adelante, priorizando siempre a los más vulnerables", agregó.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma