El médico murió tras sufrir una isquemia intestinal y se encontraba internado en el Hospital Italiano.
Por Canal26
Jueves 1 de Septiembre de 2022 - 19:53
Médico Domingo Liotta. Foto: REUTERS.
Domingo Liotta, reconocido cirujano y quien fue responsable del primer uso clínico de un corazón artificial, murió a los 97 años. Además, fue médico personal de Juan Domingo Perón y secretario de Salud en su tercera presidencia.
El médico murió tras sufrir una isquemia intestinal y se encontraba internado en el Hospital Italiano. Sus restos serán trasladados para ser velados mañana desde las 13 en su casa de la infancia ubicada en la calle 25 de Mayo, en Diamante.
Liotta, uno de los pioneros de la cirugía cardiovascular, nació el 29 de noviembre de 1924 en esa localidad de la provincia de Entre Ríos y en 1943 empezó a estudiar medicina en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
En 1955, Domingo Liotta desarrolló en Córdoba una técnica de diagnóstico precoz del tumor de páncreas y de la ampolla de Vater (donde confluyen y desembocan los conductos biliar y pancreático), pero con la llegada de la dictadura de la autodenominada Revolución Libertadora y la desinversión en ciencia y educación, tuvo que exiliarse en Francia y continuó su carrera médica en la Universidad de Lyon.
En 1958, con su regresó al país, comenzó sus primeros trabajos sobre el corazón artificial.
Te puede interesar:
Muerte del papa Francisco: su médico dio detalles de sus últimos minutos y reveló uno de los máximos deseos de Bergoglio
Así, desarrolló un prototipo exitoso, que utilizó en perros, lo que lo llevó en 1961 a ser contratado por la Escuela de Medicina de Baylor, en Houston, Estados Unidos, como director del programa del Corazón Artificial del cirujano cardiovascular e investigador estadounidense Michael Ellis DeBakey.
Es el creador de dos importantes desarrollos en el campo de la cardiología moderna, en lo que respecta al Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Avanzada y refractaria a todo tratamiento: La Asistencia Mecánica Cardiocirculatoria Crónica (LVAS) con la incorporación de un ventrículo artificial (1969-1962) y el desarrollo clínico e implantación del Corazón Artificial Total después de extraer el corazón natural.
Primer corazón artificial implantado a un humano. Foto: Getty Images.
"Es incalculable decir cuántas vidas salvó porque la asistencia cardíaca medica se usa en todos los hospitales del mundo, y fue un hito en la medicina en el 69: el mismo año en que el hombre llegaba a la Luna, él ponía ese corazón en Estados Unidos", destacó Patrick Liotta.
Te puede interesar:
Feroz ataque en Flores: trapitos golpearon brutalmente a un médico por no pagar lo que pedían
Por motivos de sus investigaciones y carrera profesional, Juan Domingo Perón lo nombró secretario de Estado de Salud Pública en 1973 y lo designó como su médico personal.
"Perón lo quería en su equipo porque ya era reconocido internacionalmente. Cuando Perón llegaba a una habitación todo el mundo se achicaba, solo había cuatro personas de las que hablaba de igual a igual, y uno era mi padre, ya que lo tomaba como un paciente", confió el hijo del médico.
Liotta junto a Perón.
Liotta redactó las leyes del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), que declara a la salud como "derecho básico" de todos los habitantes del país, y la de la Carrera Sanitaria Nacional, que la dictadura de Jorge Rafael Videla derogó con el golpe de marzo de 1976.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma