Por Canal26
Martes 3 de Junio de 2008 - 00:00
Lorenzo Odone, a quien de niño le diagnosticaron una enfermedad degenerativa mortal y logró vivir gracias al cuidado de sus padres a partir de una mezcla de aceites, cuya historia reflejó el cine, murió hoy a los 30 años a causa de una infección pulmonar.
Odone sufría de adenoleucodistrofia (ADL), una enfermedad que lleva al paciente a un estado semivegetativo y la progresiva paralización de las funciones motoras reguladas por el cerebro, por la pérdida de la mielina que recubre las neuronas.
Los médicos que lo atendieron le habían pronosticado dos años de vida, pero llegó a los 30 ayudado por un compuesto de glicerol trioleato y glicerol triurecato, que descubrieron sus padres y llamaron "Aceite de Lorenzo".
El compuesto desató una fuerte polémica en la comunidad científica que consideró que no influía en pacientes con estados avanzados de ADL, pero un estudio reciente demostró que previene su aparición en personas con tendencia a heredarla, según consignó el diario español ABC.
Odone falleció el viernes pasado en su casa de Virginia. Su caso fue llevado al cine en 1992, en una película que se llamó "Un milagro para Lorenzo" y que protagonizaron Susan Sarandon y Nick Nolte.
El filme relata la historia de sus padres, Augusto y Michaela, quienes investigaron por su cuenta para intentar salvar a Lorenzo y dieron con el aceite que lleva su nombre.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: cuándo empieza, qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
5
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche