El director de orquesta estadounidense, dedicado a componer bandas sonoras, se estrelló con su avión privado en California.
Por Canal26
Martes 23 de Junio de 2015 - 00:00
James Horner, el compositor de las bandas sonoras de algunos grandes éxitos de Hollywood como "Titanic" y "Avatar", falleció ayer a los 61 años en un accidente de su avión privado en Santa Barbara, en el Estado de California, según informó esta madrugada la revista Variety en su página web.
El diario británico "The Guardian" informó que el avión de Horner se estrelló a las 9.30 del lunes cerca de la comunidad de Ventucopa, próxima a la ruta 33 entre los condados de Kern y Ventura.
En tanto, el sitio "The Hollywood Reporter" detalló que su asistente, Sylvia Patrycia, confirmó su muerte a través de su página de Facebook. “Murio haciendo lo que tanto amaba. Gracias a todos por su apoyo y amor”, fue el mensaje.
"El brillante compositor James Horner, amigo y colaborador en siete películas, falleció trágicamente en un accidente de avión. Me duele el corazón por sus allegados", escribió en Twitter Ron Howard, director de cine y amigo del compositor.
Entre otros reconocimientos, Horner ganó un Oscar por la canción "My Heart Will Go On", el tema principal de "Titanic" (1997), la película supertaquillera dirigida de James Cameron. También fue nominado otras seis veces al premio más codiciado del cine por películas como "Apollo 13," "Braveheart" y "Campo de sueños."
Además, fue el creador de bandas sonoras de las películas "Jumanji", "Troy", "The Amazing Spider-Man" y "Star Trek II: The Wrath of Khan", entre muchas más.
Hijo de inmigrantes judios-austriacos, Horner empezó a tocar piano a los cinco años, pero de adolescente se fue a Londres, donde estudió en el Royal College of Music. Más tarde continuó sus estudios en el Green Valley High School de Sedona, en Arizona. Allí se licenció y luego realizó un master en la Universidad del Sur de California.
Su trabajo en cine empezó a ser reconocido a fines de década del 80 y principios de los 90, convirtiéndose en uno de los pilares de la música cinematográfica. Su primer trabajo importante fue en 1979, cuando compuso la banda de sonido de "The Lady in Red".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma