Una mujer neuquina denunció ante la Defensoría del Pueblo el hecho. En una entrevista exclusiva, desde la Defensoría contaron los detalles a CANAL 26.
Por Canal26
Martes 12 de Enero de 2016 - 00:00
Una mujer de Neuquén denunció ante la Defensoría del Pueblo haber recibido 190 multas de tránsito, por más de 90 mil pesos, por infracciones en la Ciudad de Buenos Aires que no cometió y con vehículos que no son suyos.
Todo se inició el 17 de diciembre pasado, cuando Adela Mena recibió en su casa del barrio Gastronómico de la capital neuquina, siete multas por infracciones de tránsito CABA emitidas en fechas en las que nunca estuvo.
Sorprendida por el error, se dispuso a hacer el correspondiente reclamo que, por diversos motivos, no pudo realizar.
Casi una semana después, precisamente el 23 de diciembre, por correo le llegaron 80 multas más desde la Dirección General de Administración de Infracciones. "Para los regalitos de Papá Noel", dice que comentó con ironía al recibirlas.
Revisó las fechas y las fotografías de las supuestas infracciones y ninguna coincidía con la patente de su vehículo.
Fueron vanos los intentos de comunicarse al teléfono que aparecía en el acta de infracción. Adela comenzó el 2016 con 87 multas y el 5 de enero recibió otras 110 actas por infracciones en la Ciudad de Buenos Aires.
En cada boleta figuraba el motivo "exceso de velocidad", el lugar Autopista 25 de Mayo, la fecha 23 de septiembre, el vehículo y la velocidad de 93 kilometros por hora con una máxima permitida de 80. Las fotos eran de distintos vehículos cuyos dominios no coinciden con el de ella.
Además, cada infracción incluía el vencimiento con pago al 20 de enero de 2016 por un importe de 487 pesos: en total, debería "pagar" casi 96.000 pesos.
Adela contó a LMN que estuvo en Buenos Aires el 25 de septiembre del año pasado para retirar un vehículo que compró.
"Estuve menos de 24 horas porque ni bien retiré el coche de la concesionaria, me volví a Neuquén", explicó con la pila de multas en las manos en la puerta de la Defensoría del Pueblo de Neuquén, donde el viernes presentó una denuncia.
"Si bien las multas mencionan el nombre correcto de mi vehículo, ninguna coincide con la fecha en que estuve en Buenos Aires y tampoco las fotos corresponden con el dominio de mi auto", concluyó. A partir de la denuncia, el defensor del Pueblo de la ciudad de Neuquén, Ricardo Riva, se contactó con el organismo homónimo de la CABA y generó una actuación.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable