Ola de calor en Buenos Aires: "La deshidratación puede ser causal de muerte"

Es el segundo día consecutivo en el que las temperaturas mínimas y máximas superan las fijadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para establecer las olas de calor y por ese motivo se recomiendan sugerencias médicas para evitar las descompensaciones.
En ese marco, el doctor Claudio Santa María habló con Canal 26 y explicó lo que debe tenerse en cuenta para enfrentar las altas temperaturas y el alerta naranja que rige en Buenos Aires.

"Cuando la mínima y la máxima superan la media de temperatura por más de tres días consecutivos nuestra salud entra en riesgo", comenzó el especialista.
"El calor hace que el cuerpo no pueda reaccionar normalmente y pueden ocurrir muertes por deshidratación", continuó.
También podría interesarte
"Si uno no está hidratado, la temperatura del cuerpo aumenta y comienzan los síntomas del golpe de calor y hay que tener cuidado sobre todo con los grupos de riesgo (menores, ancianos y pacientes con enfermedades crónicas)", detalló.
Más adelante, el doctor explicó un simple método para advertir una deshidratación y recomendó "tomarse el dorso de la mano y pellizcar. Si no baja rápido hay deshidratación".

"El cuerpo tiene 70% de agua, si falta es un riesgo importante y no hay que descuidarlo", sintetizó.