Ordenan demoler cinco pisos de un edificio terminado

La Justicia porteña ordenó la medida porque está ubicado en una zona donde sólo se permiten inmuebles de hasta tres pisos.

Por Canal26

Jueves 2 de Julio de 2015 - 00:00

Un edificio de ocho pisos que finalizó en 2011 por autorización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en una zona donde sólo están permitidos de hasta tres. Es por eso que la Justicia porteña declaró nulo el permiso otorgado por el Gobierno porteño para la construcción de un edificio en Crámer 3151/55.

Como el edificio ya está terminado, en un fallo inédito el juez Aurelio Ammirato ordenó que sea el Ejecutivo el que determine cómo readecuarlo a la normativa vigente.

En realidad, lo que se debería hacer es demoler cinco de los ocho pisos. Sin embargo, la constructora que lo hizo anticipó que apelará. Y desde el Gobierno dicen que también presentarán un descargo, porque, sostienen, el permiso es legal.

Antes del comienzo de la obra, 34 vecinos presentaron un amparo ante la Justicia Contencioso Administrativa de la Ciudad. Alegaron que la construcción no iba a respetar la altura permitida y que iba a disminuirles la iluminación, la ventilación y la intimidad de sus viviendas.

Fue así que el juez Ammirato, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo porteño N° 10, declaró nula la disposición 977/11 de la DGIUR porque consideró que en este caso no puede aplicarse el completamiento de tejidos. Porque según subraya el fallo, sólo una de las edificaciones linderas a la parcela supera los 15 metros de altura, pero la otra tiene 7 metros. Además, las dos están entre medianeras y ninguna de ellas es de perímetro libre o semilibre, como asegura la disposición.

El magistrado entendió que esa Dirección "aplicó un régimen jurídico inaplicable al caso". Y que al no respetar el Código de Planeamiento, el Gobierno porteño estaba afectando al medio ambiente urbano.

Por todo eso ordenó que el Ejecutivo determine "la modalidad en que deberá llevarse a cabo la readecuación del proyecto a efectos de dar debido cumplimiento a la totalidad de las disposiciones legales vigentes".