Lo aseguró Capitanich, quien asoció la preocupación del episcopado con "la responsabilidad de la empresa privada".
Por Canal26
Jueves 18 de Diciembre de 2014 - 00:00
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que la "preocupación" que manifestó la Iglesia en su mensaje navideño por la corrupción y falta de ejemplaridad en el país "tiene que ver con la corrupción privada" y cuestionó la "doble moral" de grupos empresarios.
"Los medios de comunicación y los grupos concentrados pretenden instalar la responsabilidad en el Gobierno, pero en definitiva lo que tratan es de eludir la propia responsabilidad", enfatizó Capitanich en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada al referirse a la "corrupción" y la afectación de "la dignidad moral" en el país que advirtió la Iglesia.
En este sentido, destacó "la responsabilidad de la empresa privada, de las personas que tienen que ver con la afectación de los niveles de moral pública y privada" y recalcó que "la corrupción privada afecta el desenvolvimiento desde el punto de vista del desarrollo de un país y la ejemplaridad".
"En realidad la preocupación de la corrupción por parte del Episcopado argentino tiene que ver con la corrupción privada", remarcó Capitanich en alusión al texto.
Asimismo, apuntó que al observar "los grupos económicos más poderosos de la República Argentina y las empresas trasnacionales, uno observa que estas empresas fueron denunciadas" por distintos delitos.
En este contexto, criticó a los jueces que "se negaron a admitir las causas" relacionadas con la "fuga de capitales" y las "cuentas identificadas en Suiza" por lo que advirtió que "pareciera que en la Argentina hay privilegios para unos pocos desde el punto de vista de la investigación de causas judiciales con una finalidad muy clara para percibir este enfoque categórico en Argentina que es la doble moral o doble estándar".
"Cuando uno analiza y observa la responsabilidad de algunos miembros del poder judicial y la extorsión de grupos económicos y mediáticos poderosos, obviamente eso tiene que ver con la afectación de la moral pública", evaluó. Ayer, la Conferencia Episcopal Argentina, que preside monseñor José María Arancedo, emitió su mensaje navideño en el que advirtió sobre la corrupción y falta de ejemplaridad en el país, situación que "empobrece el nivel moral de la sociedad".
El jefe de gabinete consideró esta mañana que el mensaje "hace mención a la moral pública, a la corrupción y obviamente a la responsabilidad global de la sociedad y, en ese sentido, de los grupos privados".
Y lamentó que "la instalación mediática pretende transferir la responsabilidad al Estado o a los funcionarios de Gobierno" cuando "en realidad hay una cuestión que tiene que ver con la responsabilidad de la empresa privada".
"El impacto tiene que ver con la responsabilidad de la empresa privada, de los empresarios y personas de carne y hueso que promueven, inducen y ejecutan múltiples delitos penados por la ley y que, inexorablemente, forma parte de una crisis de carácter moral", concluyó.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
2
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
3
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
4
No es el Rasta: el nuevo alfajor viral tiene un "relleno explosivo de dulce de leche" y va camino a destronar a los clásicos
5
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes