Es para dar mayor cobertura a los gastos del sistema sanitario asociados al tabaquismo, que alcanzan alrededor de 45.000 millones de pesos.
Por Canal26
Viernes 29 de Abril de 2016 - 00:00
El Gobierno prorrogó por decreto hasta diciembre de este año la máxima rebaja posible del Impuesto Adicional de Emergencia sobre el precio de venta de los cigarrillos del 21 al 7% y anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para eliminar definitivamente ese tributo.
En un comunicado, el Ministerio de Hacienda y Finanzas indicó que "la decisión supone un aumento del Fondo Especial del Tabaco (FET) de un 23% y una mayor cobertura de los gastos del sistema sanitario asociados al tabaquismo".
El decreto que redujo al 7% el impuesto rige desde febrero de 2001 y desde este domingo debía incrementarse nuevamente al 21%, es decir casi 200%.
"El Ministerio prepara, además, un Proyecto de Ley para eliminar definitivamente el Impuesto Adicional de Emergencia a cambio de un incremento de la alícuota de impuestos internos", indicó la cartera.
Agregó que "este incremento (del 60% al 75%) regirá por decreto a partir del próximo mes, lo que implicará mayores ingresos para las provincias, especialmente para las productoras de tabaco".
En el caso de las 7 provincias que se benefician del FET (Catamarca, Chaco, Corrientes, Jujuy, Misiones, Salta y Tucumán), el aumento del Fondo será mayor a los 1.100 millones.
En el caso específico de Jujuy, a la que corresponde el mayor porcentaje del FET (4 de cada 10 pesos), el incremento asciende a 402 millones de pesos.
El FET constituye un aporte para los productores tabacaleros de las provincias mencionadas, ya que su estructura productiva tiene una fuerte dependencia del cultivo del Tabaco.
Según se explicó, el aumento en los impuestos internos que ahora propone el Gobierno reducirá sustancialmente el actual déficit del sistema sanitario provocado por los gastos derivados de las consecuencias del tabaquismo que alcanzan alrededor de 45.000 millones de pesos.
En la actualidad, se cubren unos 20.000 millones de pesos de un total de 45.000 millones de gastos ocasionados por el tabaquismo, es decir, sólo un 41,3 por ciento.
Con los cambios que proyecta Hacienda, se cubrirán unos 37.000 millones de pesos, esto es, un 82% de esos gastos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025