La medida de fuerza, que tendrá una duración de 24 horas, afectará principalmente el transporte terrestre, aéreo y marítimo. Habrá cortes de tránsito en Buenos Aires y en diferentes puntos del país.
Por Canal26
Lunes 8 de Junio de 2015 - 00:00
Servicios como el transporte público de pasajeros y la recolección de residuos no funcionarán este martes porque los trabajadores adhieren al paro nacional de 24 horas.
Hay sectores laborales que estarán divididos porque una facción irá a la huelga y otra no, pero el servicio igual se verá afectado: el caso de los subtes es un ejemplo, dado que la paralización del servicio estará dada por los representados por UTA y no por Metrodelegados.
- Colectivos: no habrá servicios de corta, media y larga distancia en todo el país.
- Trenes: el sistema ferroviario se verá paralizado por la huelga de los maquinistas.
- Subtes: no circularán las líneas "B" y "D". El resto de losramales funcionará con demoras aunque como UTA adhiere será difícil viajar. Ese gremio dijo que este martes "no habrá subtes".
- Combustibles: no habrá transporte de derivados del petróleo.
- Supermercados: no se realizará abastecimiento de mercaderías.
- Cajeros automáticos: si bien los bancarios no paran, no habrá traslado de caudales, lo que afectará el abastecimiento de dinero en los cajeros;
- Basura: no habrá la recolección de residuos por parte de las empresas concesionarias en Capital y GBA; algunos municipios pondrán en marcha planes de contingencia.
- Correspondencia: los trabajadores del correo no cumplirán con sus funciones.
- Universidades: no habrá clases en algunas instituciones nacionales debido a que los representados por Conadu Histórica cumplen su segunda jornada consecutiva del paro de 48 horas.
- Escuelas públicas: adhieren algunos gremios, pero todas las instituciones abrirán sus puertas.
- Aviones: los pilotos no paran pero sí los aeronavegantes (tripulantes de cabina), por lo que no habrá vuelos. Habrá demorastambién el miércoles.
- Taxis: no paran los afiliados al Sindicato de Peones de Taxis, pero sí los independientes, por lo que el paro será parcial aunque la eventual falta de combustibles podría afectar el servicio.
- Gastronomía: actividad parcial en bares y restaurantes, atendidos por sus dueños, y hotelería.
- Comercio: no adhirieron al paro pero la falta de transporte impedirá su actividad normal.
- Administración pública: actividad reducida o nula por elapoyo de gremios estatales nacionales, provinciales y municipales. UPCN, mayoritaria en el Estado Nacional, no adhiere.
- Hospitales públicos: habrá guardias mínimas para emergencias.
- Justicia: no habrá actividad.
- Puertos: actividad paralizada, lo que afectará al comercio exterior.
- Campo: adhieren a la medida los trabajadores rurales.
- Peajes: el gremio adhiere al paro y levantarán barreras; algunas empresas dispusieron operativos con jerárquicos.
- Seguridad Privada: los guardias no prestarán servicios en algunas empresas.
- Viales: actividad parcial.
- Maestranza: actividad parcial.
- Carne: no habrá faena.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025