Se trata de Esteban Nielsen, que no ha presentado la garantía de mantenimiento en el plazo estipulado e indicado en la licitación, por lo cual se autoexcluyó. “Tenía 48 horas para presentar la garantía de mantenimiento de oferta (un pagaré) y no la mandé, lo cual es causal de desestimación no subsanable”, dijo.
Por Canal26
Domingo 18 de Julio de 2021 - 16:47
Pene de madera.
En los últimos días llamó mucho la atención la idea del Gobierno Nacional sobre la compra de dispensers de preservativos, maletines y penes de madera, y ahora todo parace que podría quedar en la nada -al menos momentáneamente- ya que el principal y mejor oferente en la licitación para proveerlos, se ha bajado de la misma.
Así surge de una investigación exclusiva presentada por Infobae. Se trata de un joven de la provincia de Córdoba, identificado como Esteban Nielsen, que -ahora se sabe- no ha presentado la garantía de mantenimiento en el plazo estipulado e indicado en la licitación, por lo cual se autoexcluyó.
Nielsen, el oferente en cuestión, ha manifestado que “tenía 48 horas para presentar la garantía de mantenimiento de oferta (un pagaré) y no la mandé, lo cual es causal de desestimación no subsanable”. Mediante la operación, el Gobierno Nacional buscaba comprar 10 mil penes de madera, 10 mil maletines de polipropileno, y 10 mil dispensadores blancos que serán utilizados como materiales de promoción para prevenir enfermedades de transmisión sexual.
Con este marco, es que en el expediente administrativo de la Secretaría de Acceso a la Salud de la Nación se ha indicado que “los insumos solicitados permitirán asegurar una amplia disponibilidad de materiales de promoción cuya finalidad sea concientizar y evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual tales como el VIH y otras ITS en el marco de la Ley N°23.798″.
Los productos que el Gobierno pretende adquirir, iban a ser distribuidos en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), regiones sanitarias, programas provinciales, municipales, y en establecimientos públicos de todo el país vinculados a la salud. Todo iba a estar destinado a “la población en general y al personal de salud”. El monto por la operación que asignó el Ministerio de Salud llega a $13.371.100, aunque solo una de las ofertas se acercó a esa cifra.
En el proceso de apertura de la licitación, tomaron parte cuatro oferentes: Buhl S.A.; Marketing Dimensión S.A.; Melenzane S.A.; y Carlos Esteban Nielsen. El único de los oferentes que que había cotizado por todo lo requerido por el Gobierno fue Nielsen, por un monto total de $14.870.000. Sin embargo, cuando evaluó los números finales, llegó a la conclusión de que no era un buen negocio por lo que decidió bajarse de la contienda.
Proceso de compra, del Gobierno.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025