El Banco central anunció medidas para la "eliminación gradual" del stock de Lebac. El monto a ofrecer en cada licitación de Lebac será "menor al que vence y sólo podrá ser suscripto por entidades no bancarias".
Por Canal26
Martes 14 de Agosto de 2018 - 12:18
El Ministerio de Hacienda informó este martes que desde mañana comenzará a licitar regularmente series de "Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos", en el marco de los anuncios realizados por el Banco Central para la "eliminación gradual" del stock de Lebac.
Según detalló Hacienda, los instrumentos a licitar incluyen:
- Letras del Tesoro a un plazo de 105 días capitalizable mensualmente a la tasa nominal mensual de 3,00% (vencimiento, 30 de noviembre de 2018).
- Letras del Tesoro Capitalizables a un plazo de 224 días capitalizables mensualmente a la tasa nominal mensual de 2,85% (29 de marzo de 2019).
El ministerio puntualizó, en un comunicado, que la recepción de ofertas comenzará a las 10:00 y finalizará a las 15:00 del miércoles 15 de agosto, y será efectuada de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Resolución del (ex) Ministerio de Finanzas Nº 162-E/2017.
La licitación de Letras del Tesoro Capitalizables denominadas en Pesos se realizará mediante indicación de precio, en la cual habrá un tramo competitivo y un tramo no competitivo.
Para participar en el tramo competitivo, deberá indicarse el precio de suscripción expresado por cada mil pesos de valor nominal con dos decimales, mientras que para el tramo no competitivo, se deberá consignar únicamente el monto a suscribir, de acuerdo con la información oficial.
La suscripción de todos los instrumentos podrá realizarse tanto en Pesos como en Dólares Estadounidenses, mientras que el tipo de cambio será el correspondiente a la Comunicación "A" 3500 de este martes.
Podrán participar de estas operaciones personas físicas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la Comisión NAcional de Valores (CNV), anticipó Hacienda.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025