Los especialistas explicaron que el ácido isoftálico está presente en las pulseras de goma y que por el contacto permanente puede intoxicar especialmente a los niños.
Por Canal26
Miércoles 17 de Diciembre de 2014 - 00:00
Algunas investigaciones indican que el plástico de esas pulseras contiene ácido isoftálico, conocido en la industria química por su elevado grado de toxicidad y que puede causar cáncer, malformaciones y hasta defectos reproductivos.
No obstante, el componente se usa para la fabricación de varios productos de uso diario, pero en dosis bajas y testeadas. Cuando la sustancia entra en contacto permanente con la piel o es llevado a la boca, puede acumularse en el organismo y causar intoxicaciones serias, sobre todo en los más chicos.
Una nena de 8 años debió ser internada en la localidad salteña de Orán por intoxicación causada por ácido isoftálico, uno de los componentes que tienen las populares pulseritas multicolores de goma que están de moda entre las más jóvenes.
Al mes de usarlas empezó a sentirse mal de la panza y con dolor de cabeza. Le realizaron un análisis de orina y diagnosticaron que estaba intoxicada.
La mujer contó que días después de que la menor dejó de tener contacto con las pulseras, "mejoró notablemente".
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
3
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Suspenden una megaconstrucción en Mar del Plata que prometía transformar la ciudad: los motivos