Claudio Lozano estuvo junto a Chiche Gelblung en Argentina Despierta y habló de los detalles de la causa por el mayor atentado que sufrió nuestro país.
Por Canal26
Miércoles 4 de Marzo de 2015 - 00:00
Claudio Lozano estuvo junto a Chiche Gelblung en Argentina Despierta y habló de los detalles de la causa por el mayor atentado que sufrió nuestro país.
“No es una Comisión parlamentaria más. Las Comisiones parlamentarias las conforman legisladores. En este caso, habría tres senadores y tres diputados pero la mayoría de la comisión estaría conformada por personalidades de la Ciencia, la Cultura, la Democracia, los Derechos Humanos, Agrupaciones de familiares de víctimas y éstas serían mayoría dentro de la Comisión. ¿Por qué decimos eso? Por la sencilla razón de que el sistema político ha fracasado a la hora de explicarnos que fue lo que ocurrió con 21 años de impunidad en el caso AMIA. Y fracasó tanto el poder judicial, como el poder ejecutivo como el propio poder legislativo que no conformó en su momento una bicameral. Como se ha hecho hace 15 años con la creación de la Comisión Provincial para la memoria en la Provincia de Buenos Aires que es la que maneja los archivos de Inteligencia de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia, y esos archivos que fueron abiertos, pudieron ser analizados, evaluados y procesados han sido fuente fundamental para la información de los juicios que se han hecho durante estos años sobre el genocidio”, explicó Lozano.
Ante la consulta de Chiche Gelblung acerca de las capacidades que tendrían los implicados en la Comisión, Lozano respondió: “¿Qué capacidad tendría Ernesto Sábato para presidir la CONADEP? O ¿Qué capacidades tendría Graciela Fernández Meijide para participar de eso? Capacidad pueden tenerla, aparte no implica que tengan que estar solos y se incorporarán asesores y equipos técnicos para trabajar. Operarían como un control de la sociedad sobre un caso que evidentemente hubo un encubrimiento en el que está involucrado gran parte del poder político argentino. De lo contrario, no hubiésemos tenido 21 años de impunidad”, finalizó el diputado nacional.
1
Más grande que el Guaymallén: una histórica marca argentina de galletas y bizcochos lanzó su propio alfajor
2
Celebrá comiendo bien y en familia: el emblemático bodegón que ofrece comida gratis para los cumpleaños
3
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos
4
Cambio sorpresa en el pronóstico: a qué hora llueve este jueves 15 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires
5
Chau a las facturas con el mate: la receta para hacer riquísimas galletitas saladas de 3 sabores