Policía incauta más de 11 mil pares de zapatillas truchas

La mercadería decomisada supera los diez millones de pesos. Hay diez personas detenidas.

Por Canal26

Jueves 23 de Julio de 2015 - 00:00

La Policía Federal Argentina (PFA) decomisó ropa deportiva y zapatillas falsificadas de primeras marcas por valor de 10 millones de pesos y detuvo a 10 personas tras realizar una serie de allanamientos en la Provincia de Buenos Aires por infracción a la Ley 22.362 (marcas y designaciones).

Los procedimientos realizados en las localidades bonaerenses de Tapiales, Ramos Mejía, Lomas del Mirador, Ingeniero Budge (Feria Punta Mogotes) y Quilmes fueron supervisados por la Secretaría de Seguridad de la Nación, a cargo de Sergio Berni, con el objetivo de desbaratar talleres clandestinos dedicados a la confección de ropa y calzado deportivo apócrifos.

Las tareas investigativas para desbaratar esta red de talleres clandestinos que no contaban con habilitación municipal incluyeron relevamientos, seguimientos e intervenciones telefónicas que lograron determinar su vinculación con los locales ubicados en el interior de la feria Punta Mogotes de Ingeniero Budge.

El Departamento de Delitos Federales de la PFA secuestró en total 11.704 pares de zapatillas de marcas falsificadas como Nike, DC y Adidas, además de 20.520 pares de suelas para calzado, 20.230 capelladas y 345 moldes de madera para la confección de calzado.

En los locales, fábricas y talleres allanados también se secuestraron 35 máquinas industriales de coser, dos máquinas industriales para pegar suelas, dos máquinas para la colocación de ojalillos, una máquina para realizar ojales, una prensa industrial para cortar retazos, una máquina industrial de 8 x 4 metros para el bordado de calzado y 600 rollos de telas.

De los diez detenidos, cuatro son ciudadanos argentinos y seis de nacionalidad peruana, y quedaron a disposición del Juzgado en lo Criminal y Correccional N° 2 de San Isidro a cargo de la doctora Sandra Arroyo Salgado, secretaría N° 5 del doctor Pablo J. Flores.

Para el cumplimiento de estas medidas se contó con la cooperación de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas del Delito de Trata de Personas, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, quienes entrevistaron a la totalidad de moradores de los respectivos lugares, elevando el informe a sede de Judicatura.