El fundador de Apple tenía una obsesión con los vehículos y los cambiaba dos veces por año durante décadas de su vida. De esta forma, evitaba una serie de cuestiones legales en Estados Unidos.
Por Canal26
Sábado 27 de Julio de 2024 - 19:21
Steve Jobs. Foto: X
Steve Jobs era, además del CEO de una de las empresas más importantes del mundo, Apple, un gran obsesivo con los autos y los números. Tanto es así que, como quería estar “siempre primero” y estaba tan obsesionado con ser el número uno que aceptó ser el empleado “cero”.
Además, hay una leyenda que dice que él eligió el nombre de su compañía para salir antes que Atari en los listines telefónicos para posicionarse como uno de los grandes de la tecnología global.
Steve Jobs. Foto: Reuters
Sin embargo, el cofundador de Apple compraba un auto cada seis meses, cosa que hizo durante décadas. De hecho, Jobs cambiaba de vehículo para tener siempre modelos nuevos, por lo que no requería una placa de matrícula.
Te puede interesar:
Peso Pluma protagonizó un vergonzoso episodio tras hacerle un "pedido" a Steve Jobs, muerto desde 2011
Para evitar tener siempre una única matrícula asociada a su persona, Steve Jobs aprovechaba el vacío legal de las leyes de California que indican que se puede circular sin matrícula cada seis meses y así, se evitaba patentar los autos y que estén a su nombre.
Como la normativa de california indica que al adquirir un auto, los compradores tenían una suerte de "periodo de gracia" para circular, por lo que Jobs había hecho un arreglo con una concesionaria para cambiar su Mercedes Benz plateado cada seis meses por uno exactamente igual.
Aunque es cierto que se trataba de una manía del excéntrico millonario, muchas personas creían que se trataba simplemente de una medida de seguridad para que nadie descubriera su patente y pusiera así en riesgo su vida.
Steve Jobs. Fuente: X
Sin embargo, la normativa californiana con el tiempo estableció que una vez cumplido ese tiempo, queda determinadamente prohibido circular sin matrícula por las calles.
Años después de conocerse este bache llamado como “el vacío legal de Steve Jobs”, finalmente la ley fue cambiada en 2019. El estado de California cambió las placas temporales requeridas en el momento de la venta de un auto nuevo y bajo esta nueva regla, las placas temporales deben ser reemplazadas por placas reales en la parte delantera y trasera de los vehículos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025