Su plenitud será el 21 de diciembre, y no se volverá a ver hasta 2080.
Por Canal26
Jueves 10 de Diciembre de 2020 - 11:55
"Estrella de Belén". Fenómeno astronómico que se verá estas navidades tras 800 años.
Navidades atípicas en el mundo. El 2020 fue distinto a todo, no hay dudas. El año de la pandemia cerrará con una inusual celebración navideña: se podrá ver la llamada "Estrella de Belén", un fenómeno astronómico que no se aprecia desde hace 800 años.
Cuenta la leyenda que los tres Reyes Magos llegaron a Jerusalén siguiendo la estela de una estrella en el cielo... sin embargo, la ciencia dice que aquello no era una estrella, era una extraña alineación entre Júpiter y Saturno. ¿Por qué fue llamativa? Porque ese fenómeno hizo que ambos planetas pareciesen un sola estrella brillando al unísono.
Unos 800 años después, todo vuelve a ocurrir de manera mágica en un año distinto. Expertos en la materia afirman y confirman que el fenómeno se podrá contemplar desde el 16 al 25 de diciembre, pero el próximo 21 de diciembre, y coincidiendo con el solsticio de invierno, será el día de mayor aproximación entre ambos planetas. El mejor momento para verlo.
Increíblemente, este inusual fenómeno astronómico fue visto por última vez hace casi 800 años, en 1226. Y hay que saber, además, que tras el de este año no se volverá a ver hasta 2080.
DE LO TEOLÓGICO A LO CIENTÍFICO... Y A LO ESPIRITUAL
"Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempos del rey Herodes, unos magos procedentes del Oriente llegaron a Jerusalén diciendo: ¿dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto su estrella en el Oriente y venimos a adorarle". Así relata San Mateo el camino que siguieron los Reyes Magos guiados por la estela de una estrella que les llevó hasta el niño Jesús.
Increíblemente, cuenta la historia que esa misma estrella fue vista por última vez en la Edad Media. Y ahora, 800 años después, volverá a verse las Navidades del 2020, un año que deja muchos aprendizajes.
Por un lado está el significado teológico. Por otro, la interpretación de la ciencia. Habla de la alineación entre Júpiter y Saturno.
Y el significado también de los humanos en medio de un año dirigido por una pandemia, separando a familias de manera física a kilómetros y kilómetros y uniéndolos de manera espiritual y tecnológica.
Un virus llamado Covid-19 fue centro de atención: de miedo y de respeto. Causando muchos sentimientos oscuros y desequilibrando emociones. Y esta Estrella de Belén será la estrella de la esperanza de todos ellos. Para que se ilumine cada uno y pueda creer en lo que vendrá.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma