Será el 21 de Diciembre por primera vez en 800 años. Enterate en la nota de qué se trata y dónde podrás verlo.
Por Canal26
Sábado 5 de Diciembre de 2020 - 12:33
Júpiter y Saturno.
El 2020 fue un año diferente en muchos sentidos, y en lo astronómico también lo será. Sucede que después de 800 años, este 21 de diciembre podrá verse una “Estrella navideña”.
Ese día Júpiter y Saturno se van a cruzar a muy poca distancia, lo que generará una luz luminosa que desde la Tierra luce como una estrella gigante, popularmente conocida como “estrella navideña” o “estrella de Belén”.
El astrónomo Patrick Hartigan, aseguró que la última vez que este cruce de planetas tuvo lugar fue en 1226.
¿Quiénes podrán verla?
Lamentablemente, el mejor lugar para poder disfrutar de este fenómeno con mayor claridad es en el hemisferio norte. Allí, la “estrella navideña” será visible durante toda la cuarta semana de diciembre.
No obstante, el hemisferio sur podrá visualizar del mismo unos 45 minutos después del atardecer del 21 de diciembre. Lo mejor es tener una vista clara y despejada hacia el suroeste.
Cabe destacar que los alineamientos entre Júpiter y Saturno son bastante raros. De hecho los astrónomos explican que ocurren una vez cada 20 años aproximadamente.
Se estima que la próxima gran conjunción no ocurrirá hasta el 15 de marzo de 2080. Así que no dejes terminar el año sin ver este espectacular fenómeno.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
5
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios