¿Qué es el squirt, el reto de eyaculación femenina?

Por Canal26

Miércoles 1 de Julio de 2015 - 00:00

Para saber qué es el squirt, primero debemos distinguir qué dos tipos de eyaculación femenina existen. Estos son:

La eyaculación más común entre las mujeres, la que más pasa desapercibida, es en forma de una pequeña cantidad de líquido traslúcido blanquecino.

Squirting o squirt, es una expulsión en chorro de grandes cantidades de líquido eyaculatorio.
Este segundo término ha suscitado, recientemente, el debate sobre las posibilidades que el cuerpo de una mujer puede alcanzar. El fenómeno de eyaculación en squirt depende de las glándulas de Skene, estas son las encargadas de expulsar el líquido generado en el punto G. El tamaño de las glándulas varía en función de cada persona. Esto explica por qué no todas las mujeres pueden eyacular en squirt. Una talla reducida en el tamaño de las glándulas, podría hacer que el fluido se vaya a la vagina en lugar de salir al exterior en chorro.

Para saber si podemos lograr el squirt, debemos experimentar con nuestro cuerpo y tener mucha paciencia. Es por ello que, aquí te dejamos las 10 claves que te pueden ayudar a conseguirlo.

Las 10 claves del squirting
Este nuevo reto sexual puede llevarse a cabo sola o en pareja. ¡Tú eliges! Lo más importante es hacerlo con calma y seguir los pasos que a continuación os desvelamos.

1. Relaja tu mente. El poder de la mente es casi tan importante como el del cuerpo, debes estar tranquila y convencida de lo que quieres hacer. Dentro de esta práctica no tienen cabida ni los convencionalismos ni los tapujos.

2. Conciencia erótica. A veces nos centramos tanto en la meta que no hacemos caso a las señales del camino. Debemos tener conciencia erótica y guiarnos por lo que sentimos, no por lo que queremos lograr. Como ocurre con la felicidad, en el placer, los grandes momentos residen en aprovechar los más pequeños.

3. Excitación erótica. El cuerpo debe estar excitado. Para ello, serán clave los besos, caricias o juegos previos.

4. Lubricante. Antes de empezar la estimulación debemos hidratar la zona con lubricante, este ayuda a aumentar el placer.

5. Estimulación del clítoris. Debemos combinar movimientos circulares, de presión y de velocidades (más o menos rápidos). La clave está en prestar atención a lo que nuestro cuerpo nos pide.

6. Penetración. Esta se hará exclusivamente con los dedos (corazón y anular) o con la ayuda de juguetes sexuales. La pelvis debe estar muy relajada y las piernas abiertas, puedes ayudarte de una almohada para elevar tus caderas. Si eliges la opción de juguetes sexuales, lo recomendable es que sean vibradores. Aquí te dejamos una galería para inspirar tus ideas.

7. Zona G. Un punto muy decisivo es estimular bien la zona G, esta se encuentra a dos falanges del interior de la vagina con dirección hacia el clítoris. Se deben realizar ligeras presiones en círculos, variando la velocidad y de manera intermitente. Esto aumentará la presión en las glándulas skene, como mencionamos, encargadas de producir el líquido eyaculatorio.

8. En el exterior. Mientras masajeamos el interior de la zona G, podemos utilizar el pulgar para seguir rozando el clítoris de forma externa.

9. Movimientos pélvicos. A medida que la excitación sea mayor, debemos mover la pelvis hacia adelante y apretar las nalgas. De esta manera, los músculos se contraen y el placer es mayor.

10. Sensación de orinar. Puede que durante el proceso tengas la sensación de orinar, no debes alarmarte, debes continuar relajada y seguir disfrutando.