El ex profesor de física Julian Barbour propuso una particular explicación.
Por Canal26
Martes 26 de Enero de 2021 - 10:18
Teoría del tiempo por el profesor Julián Barbour.
El profesor de física de la universidad de Oxford Julian Barbour cuestiona la narrativa clásica del big bang y propone una nueva concepción del tiempo.
Una nueva teoría del tiempo, propone un universo de dos caras, con un tiempo que avanza en dos direcciones.
De acuerdo a su teoría, en el big bang que dio inicio al universo el tiempo no comenzó a transcurrir en un solo sentido, sino que también pudo comenzar a correr en la dirección exactamente contraria.
Su teoría se basa en dos conceptos clave: la segunda ley de la termodinámica y la entropía. La primera establece que un sistema evoluciona siempre hacia un estado más caótico, pero no al revés. La medida del desorden se la llama entropía y según la segunda ley de la termodinámica ésta solo puede aumentar, nunca disminuir. Por ende, se dice que el tiempo avanza en una sola dirección: porque solo avanza en la dirección en la que aumenta la entropía.
Según explica Barbour, las leyes de la termodinámica se establecieron durante la Revolución Industrial, cuando los ingenieros intentaban fabricar máquinas de vapor más eficientes en las que se desperdiciara menos energía. Y el problema es justamente que la ley se hizo pensando en máquinas donde la energía y el calor pasaban de un lugar a dentro de un espacio delimitado. Para el científico, el error está en creer que lo que ocurre en un espacio cerrado es lo mismo que ocurre en un universo infinito.
Según Barbour, lo que te determina el paso del tiempo no es el aumento de entropía, sino el aumento de complejidad, sin límites de tiempo ni de espacio. En su teoría, la flecha del tiempo no avanza inevitablemente hacia la entropía total. En su pronóstico, el universo será cada vez más complejo y más estructurado, creciendo sin fronteras.
De esta manera, el universo será cada vez más variado y dinámico, con energía y calor creciendo en todas las direcciones del tiempo y el espacio.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025