Un sismo de magnitud 7,4 sacudió este martes Papúa Nueva Guinea, donde podría producirse un eventual tsunami, anunciaron las agencias sismológicas.
Por Canal26
Martes 5 de Mayo de 2015 - 00:00
El epicentro del terremoto se situó a 133 kilómetros al suroeste de la ciudad de Kokopo, en la isla Nueva Bretaña, y a una profundidad de 63 kilómetros, anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Una réplica de magnitud 5,9 se registró a un centenar de kilómetros de Kokopo, ciudad de 20.000 habitantes.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió, por su parte, de eventuales "peligrosas olas de tsunami" en las costas "situadas a 300 km del epicentro".
"Existe la posibilidad de un tsunami en la zona", confirmó a la AFP Johathan Bathgate, sismólogo del instituto australiano de sismología Geosciencie Australia.
Por el momento, no se han registrado daños materiales. "No esperamos un impacto especialmente catastrófico", indicó el geofísico Barry Hirshorn a la cadena Skynews.
La región se encuentra muy activa estos últimos meses. El último temblor importante, de magnitud 7,7, tuvo lugar el 30 de marzo y originó pequeñas olas, recordó Bathgate.
Dos sismos de magnitud 6,8 y 6,7 se registraron además estos últimos días frente a las costas de Kokopo.
Los temblores de tierra son frecuentes en Papúa Nueva Guinea, situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, zona donde chocan varias placas tectónicas.
En 2013, un sismo de magnitud 8 provocó diez muertos y destruyó cientos de viviendas en las Islas Salomón.
1
Más grande que el Guaymallén: una histórica marca argentina de galletas y bizcochos lanzó su propio alfajor
2
Celebrá comiendo bien y en familia: el emblemático bodegón que ofrece comida gratis para los cumpleaños
3
Chau a las facturas con el mate: la receta para hacer riquísimas galletitas saladas de 3 sabores
4
Una cena fácil, rica y original: el paso a paso para una auténtica tarta de champiñones
5
Las carteras quedan atrás: el accesorio XL que marca tendencia para la temporada otoño-invierno 2025