Trump adelantó que están cerca de un acuerdo con Irán: Teherán "no podrá tener un arma nuclear"

El presidente de Estados Unidos se encuentra de gira en Medio Oriente, por lo que se refirió a las charlas recientes con los representantes del país asiático sobre uno de los temas más sensibles de su recorrido.

Por Canal26

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 06:13

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: REUTERS/Brian Snyder. Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: REUTERS/Brian Snyder.

Donald Trump se encuentra de gira por Medio Oriente, donde negocia y refiere sobre distintas cuestiones. En las últimas horas, el presidente de Estados Unidos mencionó que estaba cerca de conseguir un acuerdo nuclear con Irán, ya que el país asiático había aceptado "más o menos" las condiciones ofrecidas.

Según señaló, se "está acercando" a un acuerdo nuclear con Irán y que este país "no podrá tener un arma nuclear", que "es el único punto, muy simple" que Estados Unidos exige para un acuerdo.

"Estamos en negociaciones muy serias con Irán para una paz duradera", indicó el mandatario en declaraciones compartidas por AFP y replicadas por Reuters. Además, dejó en claro las dos posturas para lo que sigue: "Nos estamos acercando a tal vez hacer un acuerdo sin tener que hacer esto. (...) Hay dos formas de hacerlo, uno muy, muy agradable y otro violento, pero no quiero hacerlo de la segunda manera".

Acuerdos nucleares entre Estados Unidos e Irán. Foto: Reuters/Dado Ruvic Acuerdos nucleares entre Estados Unidos e Irán. Foto: Reuters/Dado Ruvic

De todos modos, una fuente iraní indicó que todavía falta resolver cuestiones en las charlas con Estados Unidos para avanzar en un acuerdo nuclear. Las negociaciones entre los representantes de ambos países culminaron el pasado domingo en Omán, aunque se planteó la importancia de seguir el contacto.

Aunque Teherán y Washington han dicho que prefieren la diplomacia para resolver el conflicto nuclear, que dura ya décadas, siguen profundamente divididos sobre varias líneas rojas que los negociadores tendrán que sortear para alcanzar un nuevo acuerdo y evitar futuras acciones militares.

El presidente de Irán reaccionó el jueves a los comentarios de Trump el martes llamando a Teherán la "fuerza más destructiva" en Oriente Medio.

Donald Trump durante su gira por Medio Oriente. Foto: REUTERS/Brian Snyder. Donald Trump durante su gira por Medio Oriente. Foto: REUTERS/Brian Snyder.

"Trump cree que puede sancionarnos y amenazarnos y luego hablar de derechos humanos. Todos los crímenes y la inestabilidad regional son causados por ellos (Estados Unidos)", dijo Masoud Pezeshkian. Y sumó: "Quiere crear inestabilidad dentro de Irán".

Una isla bella, pero con una historia controvertida. Foto: Wikimedia

Te puede interesar:

Una isla paradisíaca es reclamada por 4 países: sus bellezas naturales y por qué es tan importante

Uranio enriquecido, uno de los puntos sensibles de las charlas entre Irán y Estados Unidos

Irán insistió de manera pública en no interrumpir el enriquecimiento de uranio, por lo que se considera que será uno de los puntos más sensibles de la última parte de las charlas.

Dirigentes estadounidenses han dicho públicamente que Irán debe detener el enriquecimiento de uranio, una postura que los iraníes han calificado de "línea roja", afirmando que no renunciarán a lo que consideran su derecho a enriquecer uranio en suelo iraní.

Encontrá más vídeos

Altos cargos iraníes también han expresado su disposición a reducir la cantidad de uranio altamente enriquecido almacenado, uranio enriquecido por encima de los niveles normalmente necesarios para fines civiles, como la generación de energía nuclear.

Sin embargo, han dicho que no aceptarían unas reservas inferiores a la cantidad acordada en un acuerdo con las potencias mundiales en 2015, el acuerdo que Trump abandonó. La fuente iraní dijo que si bien Irán está dispuesto a ofrecer lo que considera concesiones, "la cuestión es que Estados Unidos no está dispuesto a levantar sanciones importantes a cambio".

En cuanto a la reducción del uranio enriquecido almacenado, la fuente señaló: "Teherán también quiere que se retire en varias fases, con lo que Estados Unidos tampoco está de acuerdo".

Notas relacionadas