Así lo aseguró el ex apoderado de la fundación Sueños Compartidos al ser entrevistado por Ari Paluch en Radio Latina 101.1.
Por Canal26
Miércoles 15 de Junio de 2016 - 00:00
El ex apoderado de la fundación Sueños Compartidos, Sergio Schoklender, fue entrevistado por el periodista Ari Paluch en Radio Latina 101.1 donde se refirió a la escandalosa detención de José López, el exsecretario de Obra Pública kirchnerista,
Schoklender, que supo tener relación con López cuando estaba al frente a la construcciónd e viviendas sociales en Villa Lugano, admitió que “es un tipo muy ábil”. Y remarcó: “Le habrán pasado el dato desde Tribunales que iban a allanarlo. Fue con las chirolas que tenía en la casa a guardarlas de un amigo. Hoy tendríamos que haber tenido 20 ó 30 de allanamientos para saber si hay más plata. Su mansión la tiene en Luján”.
Durante la charla, aseguró López recaudaba directamente para el expresidente Néstor Kirchner: “Néstor lo pone a López para que maneje la obra pública con dos objetivos: una, disciplinar a los gobernadores e intendentes; y el segundo era recaudar fondos”.
“En cada lugar se cada lugar se formaban empresas de empresarios amigos a los que se les adjudicaban las obras con sobreprecios altísimos y retornos. Eran obras que nunca avanzaban. Casi el 50% del total de las obras terminaba volviendo a manos de López y De Vido y por ende a Néstor. Con esta plata se armaba el poder político y se compraba a jueces, fiscales y secretarios”.
Y brindó más detalles. Para Schoklender había dos líneas de trabajo: “López le respondía directo a Néstor mientras estaba vivo. El manejaban solo obra pública. La caja que manejaba De Vido tenía que ver con transporte, subsidio, combustible y Enarsa. Esa era una caja bestial.
“El día que sacudan un poco las plumas de lo que quedó de Enarsa van a ver que se gastaban 12 mil millones de dólares al año por exportar combustible. Se importaba energía en barcos fantasmas”, advirtió.
Según Schoklender, “la metodología de sobreprecios y retornos estaba ordenadita hasta que murió Néstor”. Para él, “cuando él se muere empieza el quilombo”.
Y describió a López como “el ingeniero del patrimonio personal de los Kirchner”. ¿Por qué? “Era el encargado de explicarle a Máximo y a Cristina el entramado inmobiliario que poseían porque no entendían nada”. Incluso, contó, que “Cuando Néstor murió, Cristina decía 'paren de robarme'”
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia