Scioli promete piso de “30 mil millones” al año de inversión

Será en en los próximos cuatro años, si llega a la Casa Rosada. Tras asegurar que pretende "ser el Presidente de todos los argentinos" e instar a profundizar "lo bueno" del gobierno y "reconocer errores".

Por Canal26

Lunes 21 de Septiembre de 2015 - 00:00

El candidato presidencial por el oficialismo, Daniel Scioli, se comprometió a "traer" al país "un piso de 30 mil millones de dólares" anuales, en los próximos cuatro años, si llega a la Casa Rosada y buscó diferenciarse de su rival de Cambiemos Mauricio Macri al afirmar que conseguirá, "gradualmente", "una inflación de un dígito".

"Promovamos esa cultura del encuentro, los valores de la igualdad, la fraternidad, lo tolerancia y la diversidad, la libertad de expresión, la independencia de los poderes", expresó el gobernador bonaerense al presentar sus propuestas económicas en un acto que se realizó en el teatro Opera, en la avenida Corrientes, en pleno centro porteño.

En un tiro por elevación a Macri, Scioli aseguró: "Lograremos gradualmente una inflación de un dígito, pero nunca con una política del ajuste a costa de nuestro salario".

También se alejó de la propuesta del candidato de Cambiemos respecto del dólar, al sentenciar que "el tipo de cambio lo va a fijar el Banco Central en la flotación administrada, nosotros no vamos a dejarlo librado al mercado".

"Convoco especialmente a los independientes por que sé que no son indiferentes", afirmó Scioli, quien dijo tener "la capacidad de escucharlos", y llamó "a todos los compañeros" desde la "unidad" del peronismo, pero también "al radicalismo popular" que "no se siente identificado por esta alianza conservadora".

Vestido con traje gris, camisa blanca y corbata celeste, ingresó al escenario escoltado por su compañero de fórmula Carlos Zannini, que sonriente se sentó a su derecha, en la primera fila.
"Me comprometo a traer a nuestro país un piso de 30 mil millones de dólares los próximos cuatro años", destacó el ex motonauta, dentro de sus propuestas económicas, y destacó que su gestión se basará en "grandes obras de infraestructura".

El candidato se ganó un fuerte aplauso cuando expresó: "Tenemos que ir por esas inversiones que faltan", y en ese sentido dijo que promoverá "una ley de asociación publico y privada para lograr un flujo de inversiones".

En un claro mensaje al sindicalismo y tras destacar que "gobernar es crear trabajo", Scioli señaló que "vamos para que todos los trabajadores tengan su empleo en blanco", en tanto ratificó su "compromiso de seguir asegurando los beneficios en materia de derecho con doce años de paritarias libres" y "el salario mas alto de América Latina".

Luego de promover "que la industria sea cada vez mas federal", consideró que "el punto de partida es la reindustrialización de un país endeudado" y enfatizó: "Necesitamos un Banco Central que siga fortaleciendo sus reservas".

El postulante del oficialismo tuvo palabras para recordar "el liderazgo" de Néstor Kirchner y para destacar la "fortaleza" y "convicción de nuestra Presidenta", Cristina Fernández.

"Hoy empezamos a trabajar para que exista un mundo libre de buitres", dijo, a la vez que destacó que "seguiremos trabajando para pagarle al cien por ciento de nuestros acreedores internacionales pero en condiciones justas, legales y sustentables" porque -argumento- "no es necesario pagarle a los buitres para acceder al financiamiento internacional".

Luego de adelantar que les va "a exigir a los bancos privados" iniciativas para garantizar "créditos hipotecarios", Scioli se comprometió a construir "250 mil viviendas por año con un piso de un millón en los próximos cuatro años".

Asimismo, al destacar la importancia del mercado interno, señaló que propondrá "devolver el IVA a todas las compras con tarjeta de jubilados" para "seguir promoviendo el consumo popular, la distribución del ingreso".

En ese contexto, subrayó la importancia de "mantener y fortalecer la Anses, un organismo estatal modelo".

Scioli presentó su plan de gobierno en un teatro completo donde en la primera fila de los invitados que compartieron el escenario estaban el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el secretario general de la Presidencia y único representante de La Cámpora, Eduardo "Wado" de Pedro, y el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto.

Dentro del grupo de gobernadores estuvieron José Luis Gioja (San Juan), Martín Buzzi (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Luis Beder Herrera (La Rioja), Eduardo Fellner (Jujuy), Lucía Corpaci (Catamarca), Francisco "Paco" Pérez (Mendoza), Maurice Closs (Misiones) y Juan Manuel Urtubey (Salta).

También compartieron el acto los gobernadores electos Domingo Peppo, que se impuso este domingo en las elecciones provinciales de Chaco, y Juan Manzur, quien fue consagrado en Tucumán como sucesor de José Alperovich. Presenciaron el acto los ministros de Economía, Axel Kicillof, de Defensa, Agustín Rossi, y de Trabajo, Carlos Tomada, además del titular de la ANSES, Diego Bossio; el titular de la Cámara baja, Julián Domínguez; los intendentes Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), entre otros alcaldes; así como dirigentes como el ex legislador nacional Daniel Amoroso.





Encontrá más vídeos