Se cumplen diez años de la muerte del “creador” de la Liga Nacional

Este martes, pero una década atrás fallecía León David Najnudel, uno de los inventores de la liga local. Gracias a él se cambiaron las estructuras del básquetbol argentino. Se ganó un lugar en los corazones de los amantes del deporte y sin dudas se lo extraña.

Por Canal26

Lunes 21 de Abril de 2008 - 00:00

Najnudel, que falleció de leucemia, había nacido el 14 de julio de 1941 en el barrio porteño de Villa Crespo y en su juventud jugó en el club Atlanta para después dejar de lado la práctica activa y dedicarse de lleno a dirigir equipos y descubrir jóvenes valores, dos de sus pasiones.

Najnudel recaló en Ferro -club con el cual siempre se lo identificó- en 1976 y dirigió al equipo 'verde' hasta 1982, ganando en ese año y en el anterior el Sudamericano de clubes. Además, obtuvo con el conjunto de Caballito la Liga Nacional de 1989.

En 1983, el CAI Zaragoza, de España, contrató sus servicios y el entrenador argentino no los defraudó ya que en esa temporada ganó la Copa del Rey.

El 26 de abril de 1985, San Lorenzo y Argentino de Firmat jugaron el primer partido de la Liga y Najnudel, de la cual fue impulsor junto a su colega Jose María Caballero, dio el salto simbólico inicial como reconocimiento a uno de los hombres que más había luchado por crear ese torneo, que marcó un antes y un después dentro del básquetbol argentino.

Tras dejar el seleccionado nacional (lo dirigió durante un año en 1985 y se clasificó tercero en el sudamericano de Medellín), pasó luego por Sport Club Cañadense (1986-1988), San Andrés (1990-91), Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (1991-92), Boca Juniors (1993-95) y Racing Club (1995).

Por último volvió a Ferro en 1996 -también había estado en la temporada 1989/90, cuando ganó la Liga-, y se mantuvo al frente del equipo en la primera temporada para luego dejarle el puesto de entrenador a Enrique Tolcachier, su asistente de toda la vida.

Najnudel, un verdadero apasionado de su deporte, dedicó gran parte su vida al básquetbol y fue considerado un revolucionario y uno de los mayores reclutadores de talentos.

Además, muchos discípulos suyos como Julio Lamas -entrenador del seleccionado nacional-, Tolcachier y Pablo Coleffi son hoy destacados directores técnicos de equipos de la Liga Nacional, la cual, a partir de se creación y a través de los años, le permitió al básquetbol argentino llegar a tener un reconocimiento que hasta ese momento no había logrado.

Por sus manos pasaron jugadores como Miguel Cortijo, Hugo Sconochini, Marcelo Nicola, Sebastián Uranga, Luis González, Diego Maggi, Gabriel Darras y muchos más.

A diez años de su muerte, toda la familia del básquetbol lo recuerda como a un verdadero apasionado de su deporte, al que dedicó gran parte su vida y fue considerado un revolucionario y uno de los mayores reclutadores de talentos.