El FMI aprueba financiación crucial a Pakistán en medio del conflicto con la India

Por Canal26

Sábado 10 de Mayo de 2025 - 00:59

Nueva Delhi, 10 may (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció la aprobación de la finalización de la primera revisión del Mecanismo Ampliado del Fondo (SAF) para Pakistán, lo que permitirá un desembolso inmediato de aproximadamente 700 millones de dólares.

Esta decisión se produce a pesar de la firme oposición de la India, que ha manifestado su preocupación por la posibilidad de que estos fondos se utilicen para financiar el terrorismo, y mientras Pakistán enfrenta una peligrosa escalada militar en su frontera oriental con la India.

"El Directorio Ejecutivo del FMI completó la primera revisión en el marco del Servicio Ampliado del FMI, lo que permitió a las autoridades retirar el equivalente a aproximadamente 1.000 millones de dólares", según un comunicado del prestamista internacional.

El FMI ha dado luz verde a la solicitud de Pakistán de un acuerdo bajo el Mecanismo para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RSF), por un monto cercano a los 1.500 millones de dólares.

Pakistán y la India han mantenido en los últimos días una escalada y contraacusaciones de ataques con misiles y drones sobre sus respectivos territorios y bases aéreas.

La India había expresado esta semana una fuerte objeción a este nuevo paquete de ayuda financiera.

El diario indio Indian Express aseguró este sábado, citando fuentes oficiales, que Nueva Delhi se abstuvo en la votación sobre el desembolso del préstamo, expresando además su temor de que Pakistán pudiera desviar estos recursos para financiar el terrorismo transfronterizo, supuestamente patrocinado por el estado.

Pakistán anunció hoy el lanzamiento de su 'Operación Bunyanun Marsoos', que puede traducirse como "muro de acero", como respuesta a un ataque aéreo de la India acometido el pasado miércoles contra varias localidades de Pakistán, que tenía como objetivos supuestas bases terroristas que atacan a la India con apoyo del Estado paquistaní. EFE

igr/hbc/rrt