Registró una fuerte baja de más de 80 centavos y cotizó a 9,20 pesos. En el mercado oficial, la divisa cerró la jornada con una suba de un centavo y cotizó a 5,19 pesos para la compra y 5,24 para la venta. La brecha entre ambas cotizaciones se redujo a 76 por ciento, cuando la semana pasada había llegado al 100 por ciento.
Por Canal26
Martes 14 de Mayo de 2013 - 00:00
Tras dos días de nula actividad en el mercado paralelo, el dólar "blue" registró una fuerte baja de más de 80 centavos y cotizó a 9,20 pesos con operaciones limitadas, aunque antes del mediodía llegó a tocar un mínimo de 9,15.
En el mercado oficial, la divisa cerró la jornada con una suba de un centavo y cotizó a 5,19 pesos para la compra y 5,24 para la venta.
La brecha entre ambas cotizaciones se redujo a 76 por ciento, cuando la semana pasada había llegado al 100 por ciento.
Este lunes, el dólar paralelo había cotizado a 10,03 pesos, por lo que en un solo día bajó 83 centavos y la caída trepó a 1,25 pesos, si se compara con el máximo histórico de 10,45 alcanzado el miércoles de la semana pasada.
Si bien hubo más movimiento en el mercado cambiario, las "cuevas" y "arbolitos" se cuidaron mucho a la hora de hacer operaciones para evitar controles de inspectores del Banco Central y la AFIP.
Entre viernes y lunes, el circuito ilegal de divisas estuvo prácticamente paralizado y los operadores locales consideraron esas jornada como "feriado cambiario".
Además, la expectativa de un mayor ingreso de dólares por el blanqueo de capitales que impulsa el Gobierno y debate el Congreso, presionó a la baja el valor del paralelo.
Sobre el blanqueo, el economista Daniel Artana sostuvo que "están tratando de buscar una salida rápida a problemas que se fueron generados desde hace mucho tiempo".
La caída en el mercado paralelo arrastró también al denominado contado con liquidación, usado por inversores para comprar bonos y liquidarlos en el exterior, descendió a 8,43 pesos.
"El valor del dólar es otra fantasía y no sabemos sobre qué estamos parados, de qué estamos discutiendo. Sostienen a rajatabla que vale 5,20 pesos y por otro lado nos reconocen la devaluación con estos bonos", afirmó el economista Agustín Monteverde, en declaraciones radiales.
Dijo que "el cepo cortó una salida de dólares, pero a cambio interrumpió varios ingresos de dólares y habilitó otras salidas de dólares".
1
Favorece todo tipo de rostro: el corte de pelo de los 90's que vuelve a ser tendencia este 2025
2
Una famosa cadena de supermercados le cobrará el ingreso a sus clientes: cuál es la única condición de reembolso
3
Día de la Hamburguesa: una importante cadena celebra con promos a solo $2000
4
Día de la Hamburguesa, con ahorro de fin de mes: cómo acceder al 50% de descuento en McDonald’s este 28 de mayo
5
Adiós a las estufas: el electrodoméstico ideal para calentar el hogar y que además es bajo consumo