A la hora de querer mantener el calor en la casa y no gastar demasiada energía, este electrodoméstico surge como una opción mucho más eficiente.
Por Canal26
Domingo 25 de Mayo de 2025 - 19:00
Cómo calentar el hogar, sin necesidad de utilizar una estufa. Foto: Archivo.
La temporada invernal está cerca en nuestro país y ya se empiezan a sentir los primeros fríos más intensos en el centro de la Argentina y en otras regiones, por eso muchas personas comienzan a calefaccionar mejor sus casas, a fin de no padecer las bajas temperaturas.
En ese sentido, el uso de la estufa es algo muy común, pero existen otras opciones e incluso otro electrodoméstico que termina siendo mucho más funcional y ahorra más energía.
Estufa de velas. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Tendencia 2025: las 10 prendas imprescindibles para vestir bien este invierno, según una experta en moda
La estufa es una de las principales aliadas de cualquier hogar cuando hace mucho frío, pero existe otra manera superadora de no padecerlo dentro de la casa.
Lo cierto es que existe un innovador electrodoméstico que promete cambiar la forma de calentar las casas: los paneles solares radiantes. Son de bajo consumo, de diseño moderno y busca priorizar la sostenibilidad del medio ambiente, por lo que terminan siendo una de las alternativas ecológicas más prácticas.
A diferencia de los métodos tradicionales, este sistema de calefacción utiliza radiación infrarroja para calentar los espacios. Este tipo de energía actúa de forma directa sobre superficies y cuerpos, generando una sensación térmica más uniforme y sin alterar la humedad del ambiente.
Una forma distinta de calefaccionar el hogar: con un panel solar radiante. Foto: Grok.
Al no requerir la circulación de aire para distribuir el calor -como ocurre con estufas a gas o calefactores eléctricos-, ofrece una climatización más homogénea y confortable, sin corrientes ni resequedad.
Este tipo de calefacción se destaca por su facilidad de instalación y su adaptabilidad, ya que puede montarse tanto en techos como en paredes, integrándose de forma sutil al entorno sin alterar la estética del hogar. Al operar sin partes móviles, sin generar ruido y sin utilizar llama abierta, se presenta como una alternativa segura y eficiente, especialmente adecuada para viviendas con niños, adultos mayores o animales domésticos.
Otro punto a destacar de estos paneles es que requieren muy poco cuidado y mantención a lo largo del tiempo, lo que los vuelve una alternativa económica y eficiente para combatir el frío.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
3
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
4
Una famosa cadena de supermercados le cobrará el ingreso a sus clientes: cuál es la única condición de reembolso
5
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025