Los despachos de todo 2016 se pronostican ahora en 11,6 millones de toneladas, 4,5% por debajo de los anotados el año pasado (550.000 toneladas menos), cuando en enero se vaticinaba que la caída anual sería de sólo 1,8%.
Por Canal26
Martes 8 de Marzo de 2016 - 00:00
La venta de cemento portland cayó un 9,9 por ciento en febrero respecto del mismo mes del año pasado, informaron hoy las principales empresas del sector.
Las ventas retrocedieron un 6,3 por ciento si se compara con enero último, precisaron las compañías en su informe mensual correspondiente a febrero.
El empeoramiento de las expectativas empresarias llevó a la asociación que agrupa a las firmas del sector a proyectar un retroceso anual mayor al esperado el mes anterior.
Los despachos de todo 2016 se pronostican ahora en 11,6 millones de toneladas, 4,5% por debajo de los anotados el año pasado (550.000 toneladas menos), cuando en enero se vaticinaba que la caída anual sería de sólo 1,8%.
El retroceso de 9,3% en los despachos totales acumulados durante el primer bimestre se produjo luego de observarse envíos récord a lo largo de 2015, vinculados con el ritmo de la construcción de viviendas y de las obras públicas.
La tendencia ascendente, según informó la Asociación de Fabricantes de Cemento (AFCP), tocó techo en octubre y ahora ya se registran cuatro meses consecutivos con caídas mensuales.
En febrero se despacharon 808.310 toneladas (incluyendo exportaciones), lo cual representó un derrumbe de casi 30% respecto de la marca máxima histórica alcanzada por el sector en octubre último, con más de 1,1 millón de toneladas.
El consumo interno, en tanto, demandó algo más de 802 mil toneladas en febrero, considerando también las importaciones del producto.
La demanda para atender necesidades locales exhibió el mes pasado disminuciones de 6,6% respecto de enero, y de 9,4% frente a febrero del año anterior.
Las bajas mensuales en el consumo interno del principal insumo de la construcción habían sido de 12,1% en noviembre, de 5,9% en diciembre y de 8% en enero.
Pese a la tendencia negativa, la AFCP prevé un cierto repunte de la actividad hacia la segunda mitad del año, que permitiría morigerar el desplome de los primeros meses de 2016.
1
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
2
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
3
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes
4
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
5
Una famosa cadena de supermercados le cobrará el ingreso a sus clientes: cuál es la única condición de reembolso