Ser mamá a los 50: "Trece años atrás la edad de consulta era de 33 años"

Así lo aseguró el doctor Sergio Pascualini al ser entrevistado por el equipo de Maxi Montenegro en Radio Latina 101.1.

Por Canal26

Viernes 27 de Marzo de 2015 - 00:00

Sergio Pascualini, director del Instituto médico Halitus, habló sobre los riesgos de ser mamá a los 50 años, en “Al Máximo”, el programa que conduce Maximiliano Montenegro por Radio Latina 101.1., a propósito de la confirmación del embarazo de la actriz de María Fernanda Callejón, de 48 años.

¿Es algo normal en nuestra sociedad?
Es una realidad. Trece años atrás la edad de consulta era 33 años y hoy es de 38. Las mujeres han ido postergando el tema de la maternidad. Nos encontramos con mujeres de 40 años en tratamiento con óvulos propios o donados.

¿Una mujer de 50 años puede disfrutar de su embarazado?
Es importante cómo la mujer empieza el embarazo. Si se cuida, si tiene buen peso. Todo eso ayuda para que el embarazo se desarrolle bien.

¿Por qué se habla de la trombofilia recién ahora? Es lo que le pasó a Panam...
Las trombofilias las empezamos a investigar en 1987. Fuimos avanzando mucho con esto. En los abortos recurrentes y en las fallas de implantación de ovarios se dan las trombofilias. A medida que hay más edad, hay más riesgo.

¿Cómo se detecta?
Hay que pedirlos cuando hay antecedentes clínicos. Si una hermana o madre perdieron embarazos. No se estudia a todo el mundo.

A dos años de la ley de fertilización asistida ¿qué opinión le merece?
Antes de la ley había 12 mil tratamientos y se especulaba con que iban a subir a 40 mil y no fue así. Fue mucho menos. Falta que las obras sociales y prepagas se acomoden porque hay restricciones y limitaciones. Hay un camino largo para avanzar para que todas las partes se vean beneficiadas y los pacientes no se encuentren boyando de acá para allá pidiendo que se le respeten los derechos. Vamos en camino, estamos en la banquina. Hay que subir al pavimento todavía.