Un hogar con un consumo promedio de 600 kWh por bimestre pasaría de pagar $ 66,70 a más de $ 900. Según especialistas, el “sinceramiento” de las tarifas es inevitable.
Por Canal26
Domingo 21 de Diciembre de 2014 - 00:00
Un informe de la consultora privada Abeceb reveló que el suministro de energía eléctrica sería 14 veces más caro si se le quitaran todos los subsidios.
Así un hogar que consumiera 600 kWh por bimestre pasaría de pagar $ 66,70 a más de $ 900. En Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe esa boleta podría llegar a $ 1200.
En la actualidad, uno de cada cinco pesos recaudados por el Tesoro Nacional se destina hoy a financiar subsidios, y el 60% va directamente a subsidiar al sector energético (datos de Cippec).
"El sinceramiento (de tarifas) no debería hacerse de una vez, sino de manera progresiva y contemplando una tarifa social", afirmó el autor del informe de abeceb.com, Mariano Lamothe. "Pero la corrección de precios resulta insuficiente. Hay que actuar en el marco de un programa energético integral", agregó.
Por su parte, el ex secretario de Energía Jorge Lapeña afirmó que "la situación tarifaria eléctrica no da para más". "Es uno de los temas de prioritaria resolución para arreglar el problema energético; los atrasos son muy grandes, y el Gobierno no tiene ya tiempo para administrar el caos sin que se note", estimó.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
2
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
3
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
4
Rompiendo el paradigma: el alfajor que se anima a todo y reemplaza el dulce de leche con el relleno del momento
5
No es el Rasta: el nuevo alfajor viral tiene un "relleno explosivo de dulce de leche" y va camino a destronar a los clásicos