"Somos defensores de la paz y de nuestros derechos que nos corresponden de las Malvinas"

El nombre es en homenaje al único piloto de helicóptero muerto en la guerra del Atlántico Sur. "Por esas cosas de la vida, yo estaba acá en Buenos Aires y terminé junto a miles de argentinos en Plaza de Mayo", dijo Cristina. En el mismo acto, la presidenta entregó su DNI argentino a James Peck, un nativo del archipiélago que adoptó la ciudadanía argentina.

Por Canal26

Martes 14 de Junio de 2011 - 00:00

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró, acompañada por parte del gabinete nacional, las obras de remodelación del helipuerto de Avenida de la Rábida que fue bautizado "Roberto Mario Fiorito", en homenaje al único piloto de helicóptero muerto en la guerra de Malvinas, quien fue recordado como un "héroe nacional" por la mandataria.

En el mismo acto, la presidenta entregó su DNI argentino a James Peck, un nativo del archipiélago que adoptó la ciudadanía argentina.

La placa que descubrió Fernández de Kirchner en homenaje a Fiorito, reza: "Héroe nacional teniente primero caído en combate Roberto Mario Fiorito".

"Por esas cosas de la vida, yo estaba acá en Buenos Aires y terminé junto a miles de argentinos en Plaza de Mayo; por eso también vaya un merecido homenaje no sólo a los caídos y ex combatientes, sino también a la democracia y a la necesidad de que sean los gobiernos electos los sigamos levantando nuestra voz para recuperar lo que nunca debió dejar de ser y es nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas", sostuvo la presidenta.

La ceremonia se realizó frente al helipuerto -una zona que la presidenta frecuenta diariamente en sus traslados entre Casa de Gobierno y Olivos- junto a los padres del piloto fallecido, Nélida Carmen Barletta y Roberto Mario Fiorito.

De cuerpo menudo y grandes ojos claros, el teniente Fiorito desapareció el 9 de mayo de 1982 cuando buscaba sobrevivientes del pesquero "Narwal", a bordo de un helicóptero SA 330 Puma, en compañía del teniente Juan Carlos Buschiazzo y el sargento mecánico Raúl Horacio Dimotta.

Según los especialistas militares, los ingleses supusieron que el helicóptero argentino estaba armado con misiles "exocet" y por eso lo derribaron.

Lo cierto es que los tripulantes no fueron hallados: Fiorito tenía 30 años y Dimotta apenas 24.

En otro tramo de la ceremonia, la Presidenta entregó el DNI a James Peck, ciudadano nacido en Malvinas que vive en Buenos Aires, a quien alcanzó el documento y estrechó en un abrazo.

"Me pasaron muchas cosas por la cabeza, mi vida está acá, con mis chicos y mis amigos", dijo Peck, quien agregó ante la prensa que "el gobierno de los últimos ocho años es para mi el mejor gobierno de los últimos 70. Quiero hacer cosas en la Argentina para mis chicos".

James Peck, artista plástico residente en Buenos Aires desde 2006, se convirtió en el primer ciudadano nacido en las Malvinas que recibe su certificado de nacimiento de parte del Registro Civil de Ushuaia.

"Es el primer acto jurídico de jurisdicción plena que nuestra provincia realiza sobre el territorio ilegítimamente ocupado por Gran Bretaña", señaló a Télam al respecto el director del Registro Civil de Ushuaia, Rodrigo Guidi.

Guidi confirmó hoy la entrega del primer certificado de nacimiento expedido por ese organismo a una persona nacida en la Islas Malvinas, y no dudó en calificar el hecho como "histórico".

Peck nació en 1968 y pertenece a una familia con cuatro generaciones habitando las islas, aunque se mudó a Buenos Aires por las "represalias" a su "conocida posición en favor de la soberanía argentina", informó Guidi.

"Siempre consideró que el territorio malvinense es argentino.

Primero luchó desde adentro y luego tuvo que mudarse. Pero antes de ello vivió muchos años allá, se casó y formó una familia", explicó.

También estuvieron presentes en el acto el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los ministros del Interior, Florencio Randazzo; de Defensa, Arturo Puricelli, y de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman.

Además, los secretarios de la Presidencia, Oscar Parrilli y de Inteligencia, Héctor Icazuriaga, y el jefe de la Casa Militar, Agustín Rodríguez, entre otros funcionarios.