7 horas sin servicio por supuesto "peligro de derrumbe". El servicio -que va de Retiro hasta Constitución- circulaba con demoras tras el descarrilamiento de una formación que provocó daños de infraestructura.
Por Canal26
Lunes 7 de Noviembre de 2016 - 00:00
Una protesta impulsada por los metrodelegados de la línea C paralizó hoy durante cerca de siete horas el servicio que une las estaciones Retiro y Constitución, por un supuesto "peligro de derrumbe" que fue negado por la empresa Metrovías.
El servicio fue interrumpido a las 10:50 "debido a una medida de fuerza sorpresiva llevada adelante por representantes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP)", según informó la empresa concesionaria de la red de subterráneos de la ciudad.
"Hay un informe de la Guardia de Auxilio que corrobora que no hay peligro de derrumbe", aseguró la empresa. Poco después de las 17:30, el servicio se reanudó aunque con demoras en cuanto a la frecuencia.
En un comunicado de prensa, Metrovías expresó: "La empresa desmiente rotundamente que se haya producido un derrumbe o que exista peligro de que esto ocurra en la Línea C".
"A raíz del incidente ocurrido el día viernes, en el que por un error humano la formación se descalzó de las vías e impactó en la infraestructura, durante el sábado y domingo un equipo técnico y especialistas de Metrovías realizó todas las tareas necesarias para restituirla a su condición original. Producto de esto hoy la línea comenzó operando en toda su extensión sin riesgo alguno para los usuarios y sus empleados", puntualizó.
Por su parte, Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato de los trabajadores del subte (AGTSyP), hizo referencia a la interrupción del servicio y manifestó: "Desde el día viernes circula la noticia de un descarrilamiento en la Línea C, en la estación Constitución. Lo que la mayoría de los medios intenta describir como un accidente más es una vez más el resultado de la desidia de la empresa Metrovías por falta de inversión y mantenimiento con la complicidad del Estado".
Explicó que "a este descarrilamiento hay que sumarle el derrumbe de parte de la mampostería del sector donde se produjo y el riesgo de desmoronamiento en la zona, que provoca la interrupción del servicio".
"Como es su costumbre, Metrovías intenta responsabilizar a los trabajadores de esta situación, anunciando a la opinión pública que la falta de servicio, las demoras e interrupciones se deben a ´medidas de fuerza gremial´, con el objetivo de provocar un enfrentamiento entre usuarios y trabajadores e intentando evadir su responsabilidad en los hechos", afirmó.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025