Así lo confirmó el presidente de Sbase, Juan Pablo Piccardo, en la audiencia pública por el aumento tarifario.
Por Canal26
Martes 21 de Junio de 2016 - 00:00
El presidente de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), Juan Pablo Piccardo, informó que en menos de un mes el boleto de subte costará $7,50.
La nueva tarifa comenzará a regir cuando finalice la audiencia pública no vinculante que se desarrolla desde en la sala C del Centro Cultural San Martin.
A su vez estimó que la llamada "tarifa técnica", que establece el costo total del servicio por viaje sin los subsidios asciende hoy a 13 pesos, 3 pesos más que lo señalado por la Auditoría porteña, debido "al incremento en costos de mantenimiento y apreciación de material rodante".
Desde que la administración macrista tomó el control del servicio, hubo tres modificaciones. La más fuerte fue del 127% y ocurrió en enero de 2012, cuando la tarifa pasó de $ 1,10 a 2,50. En 2013, cuando se hizo efectivo el cambio de mando, hubo un aumento del 40%, que llevó el boleto a $ 3,50. En marzo, el último, fue de un 29%. En total, entre 2011 y 2014, la variación fue del 309%. En el período 2007-2014 alcanzó el 543 por ciento.
Desde Sbase agregaron que con la nueva tarifa continuará vigente el sistema de tarifa escalonada, que beneficia a los pasajeros frecuentes. De esta manera, aquellos usuarios que realicen de 1 a 20 viajes pagarán $7,50 cada uno; entre 21 y 30, $ 6; de 31 a 40 viajes, $ 5,25, y de 41 viajes en adelante, $ 4,50. El Premetro, por su parte, pasará a costar $ 2,50.
Para gestionar pases y abonos, los pasajeros pueden acercarse a las estaciones Federico Lacroze (línea B), Avenida de Mayo (línea C ), 9 de Julio (línea D) e Independencia (línea E).
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia