Sudestada complica la situación en las zonas afectadas

La situación es extrema en territorio bonaerense. Lluvias y vientos de hasta 70 kilómetros por hora. El alerta rige para Río de la Plata, zona costeras y Delta del Río de la Plata.

Por Canal26

Miércoles 12 de Agosto de 2015 - 00:00

Mientras unas 20 mil personas continuaban afectadas por las inundaciones en el norte bonaerense, la situación se complicaba con la presencia de una fuerte sudestada, acompañada de lluvias, con vientos de hasta 70 kilómetros por hora.

Durante toda la jornada del miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional mantuvo el alerta por sudestada "con vientos muy fuertes".

El alerta regía para el Río de la Plata, zona costeras y el Delta del Río de la Plata, y se estimaron que vientos de entre 50 y 70 kilómetros por hora permanecerían al menos hasta el jueves.

Ante esta situación, la creciente del Río de la Plata actuaba como un efecto tapón que impedía el escurrimiento de las grandes masas de agua provenientes de los desbordados cursos fluviales del interior bonaerense.

EL SMN también emitió otro alerta este miércoles por la tarde sobre posibles lluvias intensas en la zona afectada por las inundaciones.

El organismo explicó que la formación de un sistema de baja presión en las inmediaciones de la República Oriental del Uruguay provoca áreas de lluvias, algunas localmente fuerte sobre la zona de cobertura.

Las condiciones del tiempo mejorarán durante el viernes, según informó el SMN.

En el norte bonaerense hay al menos 11 mil personas evacuadas por la crecida de ríos como el Luján, Arrecifes, Salto, Areco y Matanza, entre otros, tras las fuertes lluvias que comenzaron una semana atrás en la región y que también afectaron varias poblaciones del sur de Santa Fe.

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, informó que eran 11 mil los evacuados y que se estiman en 20 mil los damnificados.

El funcionario supervisó el despliegue de fuerzas federales en Arrecifes, Zárate, Mercedes, Pergamino y San Antonio de Areco, y consideró que a pesar de que el agua había bajado en una jornada con escasas lluvias, "la situación podría agravarse con la sudestada".

No obstante, advirtió que "todos los recursos materiales del Estado se están utilizando para mitigar la situación".

Las localidades más afectadas eran Pergamino, Luján, Lobos, Arrecifes, Salto, Baradero, Navarro y Gregorio de Laferrere, entre otras, a causa del crecimiento de los cauces de ríos y arroyos, que seguían alimentándose de los grandes volúmenes de agua que escurrían de los campos.

En el distrito de Luján, el río homónimo alcanzó en la noche del martes 5,43 metros, mientras que el registro de las 15:00 del miércoles mostró una baja en el caudal de agua hasta los cinco metros, que trajo algo de alivio, pero con la preocupación de que la sudestada y las nuevas lluvias compliquen la situación otra vez más.

El intendente de Lujan, Oscar Luciani, declaró la "emergencia hídrica" y se suspendieron las clases en todo el distrito.

El municipio de Escobar informó este miércoles que la situación "comenzó a normalizarse y los arroyos de la zona se encuentran en su cauce normal", antes de que comenzarán los efectos de la sudestada.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) del Ministerio del Interior y Transporte informó este miércoles que continuaba interrumpida la circulación vehicular en las siguientes rutas:

- Ruta 33, kilómetro 728, Sanford, provincia de Santa Fe.
- Ruta 8, kilómetro 58.5, bajada al barrio Manantiales, Pilar, provincia de Buenos Aires.
- Ruta 65, entre General Viamonte y 9 de Julio.
- Ruta 50, entre la ruta nacional Nº 7 (Vedia) y la provincial Nº 65 (General Arenales).
- Ruta 32, en el tramo comprendido entre Pergamino y Salto.
- Ruta 45, entre Ruta 31 y La Angelita (cortada por construcción de alcantarilla aliviadora).
- Ruta 191, entre Arrecifes y Salto.
- Ruta 14, intersección Ruta AO12, Soldini, provincia de Santa Fe.