El mayorista anotó hoy la cuarta rueda consecutiva de pérdidas, al ceder 13 centavos ó 0,89 por ciento a 14,47 pesos.
Por Canal26
Jueves 7 de Abril de 2016 - 00:00
El dólar cayó hoy diez centavos ó 0,67 por ciento a 14,70 pesos para la venta en pizarras del Banco Nación, en línea con el sucesivo retroceso de la divisa en el segmento mayorista, en un contexto de altas tasas de interés en pesos.
"Los pronósticos que anticiparon una tendencia débil en la evolución del dólar se están cumpliendo y el escenario que combina tasas de interés elevadas con ingresos estacionales importantes se mantiene sin modificación y permite deducir que el ciclo de declinación todavía dista de finalizar", analizó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
Precisamente, el dólar mayorista anotó hoy la cuarta rueda consecutiva de pérdidas, al ceder 13 centavos ó 0,89 por ciento a 14,47 pesos.
"Con la baja de hoy el tipo de cambio perdió toda la ganancia acumulada durante la semana pasada y cuando todavía resta un día de operaciones para finalizar la presente su nivel vuelve al exhibido el 21 de marzo pasado", precisó Quintana.
La nueva caída del dólar mayorista sintonizaba con la decisión del Banco Central de mantener en 38 por ciento la tasa de interés en pesos, anual, que paga por sus Letras internas (LEBAC), según el resultado de la última licitación, el martes.
El volumen negociado ascendió hoy a 422 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en los futuros se transaron 11,50 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 529 millones en el ROFEX.
La brecha entre el dólar paralelo y el que se ofreció a 14,95 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad se mantenía en un acotado 1,70 por ciento.
Las reservas internacionales del Banco Central cayeron ayer 80 millones de dólares a 29.458 millones, según se desprende de datos provisorios oficiales que informaron que la entidad no intervino en el mercado de cambios.
El dólar mayorista, que cerró a 13,02 pesos en diciembre último, avanza 11,14 por ciento en 2016.
La caída de la divisa en el segmento mayorista volvió a trasladarse al promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde retrocedió a 14,70 pesos para la venta. La merma del dólar mayorista se trasladó a los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles: el dólar llamado "contado con liquidación" y el dólar bono operaban en la zona de 14,50 pesos.
En el mundo, el dólar se vendía a 1,136 por euro y a 3,69 reales en San Pablo, Brasil.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025