Tenaris impulsó al Merval

Las acciones de la empresa vinculada a la actividad petrolera, que son precisamente las de mayor peso dentro del principal termómetro de la Bolsa, cerraron en 73,65 pesos. La principal empresa del mercado local y productora global de tubos para la industria petrolera llegó a representar casi el 40 por ciento del volumen allá por 2006.

Por Canal26

Martes 3 de Noviembre de 2009 - 00:00

El impulso de Tenaris (+6,12%) logró que la Bolsa porteña se aislara del cambiante humor de los mercados internacionales y dejó hoy al índice Merval 2,75 por ciento arriba en 2.204,68 puntos.

Las acciones de la empresa vinculada a la actividad petrolera, que son precisamente las de mayor peso dentro del principal termómetro de la Bolsa, cerraron en 73,65 pesos, favorecidas por la expectativa de que sus resultados contables sean buenos.

Mañana comienza la etapa de presentación de los resultados correspondientes al tercer trimestre del año.

Si bien el foco de atención está puesto en los bancos, se espera una mejora generalizada en los números de las distintas empresas.

El jueves llegará el balance de Tenaris y al día siguiente se conocerán los números de Petrobras Brasil.

"Empezaron a moverse las cotizaciones de los papeles en términos de la proximidad de balances", sostuvo el analista Francisco Uriburu.

La principal empresa del mercado local y productora global de tubos para la industria petrolera llegó a representar casi el 40 por ciento del volumen allá por 2006.

La siderúrgica Tenaris consumió 30,80 millones de pesos o algo más del 47 por ciento del monto global.

Otras subas de importancia en el panel Merval se registraron en los papeles de Edenor, 4,08; Pampa Energía, 2,97; Transener, 2,70; y Aluar que avanzó 1,95 por ciento. Las acciones movilizaron negocios por 65,03 millones de pesos (anterior 48,16 millones).

"El Merval mostró una vez más una reacción concentrada en Tenaris, pero lo destacable fue que esta vez nos despegamos de Wall Street", apuntó un operador en momentos que el índice Dow Jones mostraba un rojo del 0,53 por ciento.

El petróleo en su variedad WTI subió 1,92 por ciento al pasar de 78,10 a 79,60 dólares el barril, mientras que en Europa las bolsas terminaron con bajas del orden del 1,40 por ciento.

Sobre un total de 72 empresas negociadas, entre locales y extranjeras, el balance en la Bolsa porteña estableció 35 alzas, frente a 23 bajas y otras 14 firmas sin cambios.

Los títulos públicos, por su parte, volvieron a mostrar mayoría de signos negativos de hasta 2,59 por ciento, como el cupón atado al Producto Bruto Interno (PIB). El Discount en pesos cedió 0,57 por ciento, pero el Par en la misma moneda logró una mejora del 0,28.

Por otro lado, el Mercado de Valores de Buenos Aires resolvió que el viernes próximo no habrá actividad bursátil, ante el feriado dispuesto para todas las entidades bancarias y financieras de la ciudad por la celebración del "Día del Trabajador Bancario".