Así lo señaló el fiscal de instrucción Sandro Abraldes, quien inspeccionó Costa Salguero tras la fiesta electrónica. Fue entrevistado por Ari Paluch en Radio Latina 101.1.
Por Canal26
Lunes 18 de Abril de 2016 - 00:00
Sandro Abraldes, el primer fiscal que inspeccionó los pabellones de Costa Salguero donde se realizó la “Time Warp” que dejó cinco jóvenes muertos, contó que uno de las primeras medidas que tomó “fue apartar a la Prefectura de la investigación” porque no le brindaban “la confianza necesaria para este caso”.
El fiscal nacional en lo criminal de instrucción Nº24, que fue entrevistado en Radio Latina 101.1 por Ari Paluch, admitió que las fuerzas de seguridad le dieron "información muy confusa sobre si hubo o no controles a la entrada de la fiesta”.
Luego, se enteró que “Prefectura había sido contratada como fuerza adicional de seguridad”, por lo que entendió que era la medida más acertada.
Con las primeras pruebas que pudo recabar confirmó que “los baños que había eran sólo químicos, salvo en el sector VIP, y que había pocos centros de hidratación".
Abraldes fue separado la causa porque pasó al fuero federal: “La causa pasó a la justicia federal porque las muertes están vinculadas al consumo de droga. Ya después tendrá un marco de investigación más amplio”.
El fiscal remarcó que todos los decesos tuvieron una mecánica similar: “Todos fueron atendidos por los socorristas en un primer momento, ya sea los que estaban convulsionando o descompuestos, y todos los testigos indicaron que habían tomado la pastilla 'Superman' “
Abraldes remarcó que tienen “individualizados los grupos de pertenencia de cada uno de los chicos muertos”, y que todos ellos “declararon bajo reserva de identidad”.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos