Tras su paso por Yucatán, el huracán Dean baja su intensidad pero sigue la alarma

El ojo del tornado había llegado a tierras mexicanas con vientos de más de 300 kilómetros por hora, por lo que se había emitido el "alerta roja" en la región. Aunque pasó de categoría 5 a 3, advierten por fuertes lluvias en la zona de Cancún y Playa del Carmen.

Por Canal26

Martes 21 de Agosto de 2007 - 00:00

El huracán Dean, que azota las costas mexicanas y del Caribe, bajó su intensidad tras tocar tierra azteca para ubicarse en la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson, aunque todavía se mantiene el alerta en la región y están previstas fuertes lluvias, según informa el diario español El Mundo.

El ojo del huracán llegó esta mañana a tierras mexicanas con categoría 5, la máxima en la escala y con vientos de más de 260 kilómetros por hora, con ráfagas de más de 300, que motivaron el “alerta roja” en la región, aunque no hubo víctimas fatales ni heridos graves.
Pese a la baja en la intensidad del huracán, el índice de peligrosidad sigue siendo “severo”, por lo que el estado de Quintana Roo, que incluye a zonas como Cancún y Playa del Carmen, se encuentra en alerta por fuertes lluvias.

Hasta ahora no se pudo hacer un balance de los daños causados por Dean en su paso por la península de Yucatán.



CIERRAN POZOS PETROLEROS

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el lunes 140 pozos e instalaciones que tiene en la Sonda de Campeche, en el sureste del Golfo de México, ante el avance hacia la zona del potente huracán Dean.

"Ante la proximidad y la fuerza alcanzada por el huracán Dean, Petróleos Mexicanos decidió aplicar la segunda fase del Plan de Respuesta a Emergencias, (que) consiste en el cierre total de pozos e instalaciones", anunció la firma en un comunicado.

La tarde del lunes, pocos minutos después de que el meteoro alcanzara categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, previo a su impacto en la península mexicana de Yucatán, Pemex concluyó la evacuación de 18.197 trabajadores que se encontraban en sus plataformas.

Las medidas de seguridad de la petrolera iniciaron el domingo con la salida de 13.360 trabajadores que dejaron las 140 plataformas que Pemex tiene en el área, mientras que los restantes 4.837 obreros suspendieron labores el lunes.

La evacuación tiene el propósito de "salvaguardar la integridad física de los trabajadores y garantizar la seguridad de las instalaciones marinas y portuarias en la Sonda de Campeche", agregó Pemex.

La ruta prevista de Dean atraviesa la Península de Yucatán (al este de México) para ingresar entre el martes y el miércoles en el Golfo de México por la Sonda de Campeche

PREVENCION EN EL SALVADOR

El gobierno salvadoreño decretó "alerta verde" preventiva por los posibles daños colaterales que pueda causar el huracán "Dean", el que afectará a esta nación centroamericana con lluvias constantes durante tres días a partir de este martes.

El Salvador, pequeño territorio de 21.000 kilómetros cuadrados, no tiene costa en el Caribe, pero será afectado por "Dean" debido a la estrechez de Centroamérica. Guatemala, Honduras y Belice recibirán mayores impactos, especialmente de aguaceros, agregó la información, citada por DPA.

Las autoridades de la Defensa Civil aseguraron que no dejarán de monitorear la trayectoria de "Dean" por si hay necesidad de cambiar o incrementar las alertas o emergencias.

El Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) indicó que en los próximos tres días se sentirán chubascos regulares en todo el territorio salvadoreño, que pueden generar inundaciones en algunas ciudades y zonas vulnerables.

Sandra Martínez, del SNET, dijo: "Las lluvias van afectar a todo el país, se espera que se vuelva a la normalidad a partir del viernes".

Los constantes aguaceros por lo general han provocado en situaciones anteriores desbordamientos de ríos, inundaciones y deslaves en zonas montañosas.

"Si el temporal se da, podría ocasionar un incremento paulatino de los afluentes hídricos de todo el territorio nacional y esperarse inundaciones a partir del próximo miércoles 22 de agosto", aseguró Roberto Cerón, hidrólogo del SNET.

"Dean" tocará la península de Yucatán en México en horas de la madrugada de este martes con una magnitud de aproximadamente de 250 kilómetros por hora.