"¡Un capibara!": el cómico video viral de un niño que se confundió una rata con un carpincho en plena calle

El niño, oriundo de Tucumán, se cruzó con una rata, pero creyó que era un carpincho y su reacción se viralizó en las redes sociales.

Por Canal26

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 08:28

Capibara, carpincho. Foto: Unsplash. Capibara, carpincho. Foto: Unsplash.

Un niño, oriundo de Tucumán, se viralizó en redes tras la reacción que tuvo al cruzarse con una rata en plena avenida. Al verla cómo se asomaba desde un agujero, creyó que era un capincho y enseguida comenzó a gritar: “¡Un capibara!”, haciendo referencia al animal que es tendencia entre los niños.

Un niño se confundió una rata con un capibara. Video: Instagram/oficial_memes_tucuman

Mate con dulce de leche. Foto: captura

Te puede interesar:

Mate con dulce de leche, el experimento viral que divide a los argentinos: ¿innovación o insulto a la cultura?

El video viral en redes

Mientras estaba caminando por las calles de Tucumán, el pequeño observó a un roedor color oscuro como los carpinchos y no dudó en lanzar: “¡Un capibara!”.

La cómica escena quedó registrada fue compartida en redes con algo de humor: “Los capibaras tucumanos”. La confusión del niño generó una lluvia de comentarios divertidos por parte de los usuarios.

“La fauna autóctona de Tucumán”, “El que no sabe de capibara que no opine”, "Cada vez más grandes los 'capibaras'" tucumanos, fueron algunos de los comentarios.

El blooper de Pampita. Foto: captura video.

Te puede interesar:

Pampita protagonizó una caída en medio de una pasarela: "La vida te pone de rodillas"

La doble identidad del carpincho: por qué en algunos países lo llaman capibara

El carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), conocido en gran parte del mundo como capibara, es el roedor más grande del planeta y uno de los animales más emblemáticos de Sudamérica.

Sin embargo, su denominación varía según la región y el idioma, lo que generó curiosidad sobre el origen de ambos términos y por qué algunos países prefieren una palabra sobre la otra.

Capibara, carpincho. Foto: Unsplash. Capibara, carpincho. Foto: Unsplash.

La palabra "carpincho" es utilizada principalmente en Argentina, Uruguay y Paraguay. Su nombre proviene del guaraní kapiÿva, que significa "señor de las hierbas". En la lengua aborigen tupí, el término es ka'apiûara, que significa "el que come hojas delgadas".

Por otro lado, el nombre "capibara" es más común en países como Brasil, Colombia y Venezuela, así como en el ámbito científico y en el resto del mundo.

Notas relacionadas