Tras años de su cierre, esta emblemática construcción vuelve a la escena con una renovada propuesta, fusionando historia, sofisticación y exclusividad.
Por Canal26
Lunes 3 de Marzo de 2025 - 16:50
Hotel Casa Lucia. Foto Instagram @casaluciabuenosaires
Un icónico hotel de lujo, cerrado por años, reabrirá con una propuesta sorprendente. Ahora, bajo la marca The Meliá Collection, el antiguo Sofitel Arroyo renace como Casa Lucía, fusionando historia y sofisticación con una estética inspirada en la época dorada. Con esta apertura, el grupo español Meliá introduce su línea de lujo en América Latina.
"Recientemente reformado, el hotel se inspira en la época dorada de la Argentina. Con 142 habitaciones, Casa Lucía mantiene la sofisticación y la elegancia del Edificio Mihanovich a la vez que lo traslada a la actualidad para celebrar la herencia cultural de una de las épocas más brillantes de Buenos Aires", indicaron en un comunicado.
Hotel Casa Lucia. Foto Instagram @casaluciabuenosaires
"Es un honor que Casa Lucía sea el primer hotel en Latinoamérica en incorporarse al portfolio The Meliá Collection. Estamos convencidos de que la propuesta única de Casa Lucía, que combina lujo, sofisticación y cultura, se va a potenciar con el expertise que aportará la marca The Meliá Collection", expresaron Diego Mazer y Marcelo Wolodarsky, socios argentinos de Casa Lucía.
Te puede interesar:
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
El hotel ocupa el histórico edificio Bencich, también conocido como la torre Mihanovich, construido por encargo del empresario naviero Nicolás Mihanovich en 1925 e inaugurado cuatro años después. Tras su fallecimiento, los hermanos Bencich, responsables de la obra, adquirieron la propiedad.
Hotel Casa Lucia. Video Instagram @casaluciabuenosaires
Durante más de 70 años, la torre funcionó como un edificio de viviendas, hasta que a finales de los ‘90, el grupo francés Accor acordó con la familia Bencich transformarlo en un hotel de lujo. Así, en 2002 abrió sus puertas el Sofitel Arroyo, operando como un cinco estrellas hasta finales de 2017, cuando finalizó el contrato de arrendamiento con Accor. Un año después, la pandemia dejó el edificio cerrado por más de cinco años.
Hotel Casa Lucia. Foto Instagram @casaluciabuenosaires
Te puede interesar:
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
Con esta operación, Meliá se asocia con los empresarios argentinos Diego Mazer y Marcelo Wolodarsky. Mazer, exejecutivo de Alto Palermo cuando el shopping pertenecía a su suegro, Sergio Grosskopf, lidera actualmente la desarrolladora Grupo DMaz, responsable de proyectos como Chateau Libertador y Chateau Puerto Madero. Por su parte, Wolodarsky opera el Four Seasons Buenos Aires, propiedad de Albwardy Investment, el holding del magnate dubaití Ali Saeed Juma Albwardy.
Hotel Casa Lucia. Foto Instagram @casaluciabuenosaires
Esta nueva apertura refuerza la presencia de Meliá Hotels International en Latinoamérica, sumando su primer hotel de lujo, The Meliá Collection en América y consolidando su expansión en Argentina, donde ya cuenta con cinco hoteles en funcionamiento y dos en desarrollo. "Casa Lucía marcará un antes y un después en nuestra presencia en Argentina, con un concepto de lujo único y arraigado a la esencia del destino", destacó Gabriel Escarrer Jaume, presidente y CEO de Meliá Hotels International.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma