Las iniciativas fueron aprobadas durante la sesión ordinaria del Parlamento a instancias de dos proyectos presentados.
Por Canal26
Jueves 17 de Noviembre de 2022 - 16:30
Subte. Foto: NA.
Buscan que las estaciones de subte "Echeverría" de la línea B, "Independencia" de la E y "Hospitales" de la H cambien de nombre a partir de una ley sancionada en primera lectura por la Legislatura porteña que busca agregar nuevas denominaciones para recordar y rendir homenaje a hechos y personalidades destacadas de la historia local.
Las iniciativas fueron aprobadas durante la sesión ordinaria del Parlamento a instancias de dos proyectos presentados por los legisladores Claudio Ferreño y Javier Andrade, del bloque del Frente de Todos; y el restante por Facundo Del Gaiso, de Juntos por el Cambio.
En rigor, la nomenclatura, para entrar en vigencia, requiere de una segunda sanción, al tratarse de una normativa “de doble lectura”, lo cual podría ocurrir en la última sesión de la Legislatura antes del receso de verano, estipulada para mediados de diciembre.
Te puede interesar:
Cierran una concurrida estación del subte por remodelaciones: cuándo volverá a operar
La primera modificación contempla a la estación de la línea B "Echeverría”, situada en el barrio de Villa Urquiza, que también se llame Mártires Palotinos, en recuerdo de los religiosos de la Parroquia de San Patricio que fueron asesinados en julio de 1976 por un grupos de tareas del terrorismo de Estado.
En la denominada "Masacre de San Patricio” fueron acribillados a tiros en la casa parroquial los sacerdotes Alfredo Leaden, Alfredo Kelly y Pedro Duffau, y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti.
“Su valentía y la de sus compañeros de congregación asesinados no puede ser olvidada, por lo que recordarlos en una estación de subterráneo próxima a la Parroquia de San Patricio como lo es Echeverría es tan sólo uno de los miles de homenajes que se merecen estos verdaderos hombres de servicio”, manifestó Ferreño.
Las líneas del subte. Foto: REUTERS.
El segundo proyecto aprobado fue el cambio de la actual denominación de la estación “Hospitales” por la de "Ringo Bonavena-Hospitales”, de Parque Patricios, en homenaje a “un personaje icónico del barrio que inició su carrera como boxeador en el Club Atlético Huracán y combatió con figuras como George Chuvalo, Joe Frazier y Muhammad Ali, alcanzando un registro de 58 peleas ganadas, nueve perdidas y un empate.
“Resulta indudable la vinculación existente entre el personaje referido y la identidad del barrio, la relevancia del rescate y sostenimiento de íconos culturales en una ciudad en constante desarrollo”, remarcó Andrade.
Por último, se prevé agregar el nombre de “Beata Mama Antula” a la actual estación “Independencia” de la Línea E, para conmemorar a la religiosa que realizó obras misioneras por Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires y Paraguay.
La elección de la lugar responde a que sobre la estación Independencia “se encuentra emplazada la Santa Casa de Ejercicios San Ignacio de Loyola, monumento histórico nacional, que fue fundada por María Antonia de Paz y Figueroa, mejor conocida como Beata Mama Antula”, indicó Del Gaiso.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable