Serán 12 los vacunatorios disponibles en distintos barrios porteños, y estarán incluidos hospitales, Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC), y postas extrahospitalarias.
Por Canal26
Miércoles 18 de Septiembre de 2024 - 10:42
Dengue, mosquito. Foto: NA
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitará la próxima semana los turnos para comenzar la campaña de vacunación contra el dengue. En primera instancia, la primera etapa será para adolescentes de entre 15 a 19 años.
Serán 12 los vacunatorios disponibles en distintos barrios porteños, y estarán incluidos hospitales, Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC), y postas extrahospitalarias.
Además, según destacaron, la vacunación avanzará de a poco y con el paso del tiempo incluirá a jóvenes de 20 a 29 años y, finalmente, a adultos de 30 a 39 años.
Vacunación contra el dengue. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
Según informó el Ministerio de Salud porteño, "los turnos estarán disponibles a partir de la próxima semana, ya que se comenzará con la vacunación el lunes 30". “De esta manera, buscamos asegurar que haya un tiempo adecuado entre la obtención del turno y la fecha de vacunación, garantizando una experiencia más eficiente para todos”.
Luego de tener el turno y presentarse para recibir la vacuna, se debe llevar el DNI que acredite residencia en CABA y el turno asignado. “No es necesario acudir con receta médica”, remarcaron. Ya que “las dosis de vacunas suministradas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires son sin costo para el beneficiario” y, además, en caso de haber tenido dengue, se debe aplicar “entre 3 a 6 meses posteriores a haber cursado la enfermedad”.
Los turnos empezarán a otorgarse a partir de este miércoles 18 de septiembre y se podrán sacar a través de la página del Ministerio de Salud GCABA.
Fumigación por dengue. Foto: EFE.
También indicaron que se van a habilitar centros de vacunación en distintos barrios de la Ciudad, incluyendo Hospitales, CeSACS, y postas extrahospitalarias. Los siguientes son:
Te puede interesar:
Vacuna contra el dengue en CABA: habilitaron la primera dosis para un nuevo grupo de personas
Mientras se pone en marcha la campaña de vacunación, las autoridades instaron a la población a extremar cuidados en los venideros meses de calor. Por ello, les piden a los vecinos “poner atención en el descacharreo y denunciar los posibles focos de reproducción del mosquito”.
Aedes aegypti, transmite el dengue y la fiebre chikungunya. Foto: NA.
La denuncia ante la presencia de los posibles focos se puede realizar a través de un llamado al 147, o mediante el BOTI (11 5050 0147). También se puede usar el link “Denunciá criadero”.
“Es necesario que todos se involucren para atacar este problema, porque el mosquito mayoritariamente vive en las casas. Es imprescindible que cada vecino se ocupe de que no haya agua estancada. Hay que sacar el agua, raspar con un cepillo de cerda dura o tirar agua hirviendo donde había agua estancada, en floreros o frascos con plantas”, comentaron desde Ciudad a modo de advertencia.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma